Destacan a Neuquén por ofrecer condiciones fiscales más competitivas para la actividad económica
La provincia ocupa el primer puesto del ranking nacional por tener el menor saldo a favor en Ingresos Brutos por contribuyente: es de apenas 9 días, mientras que el promedio nacional supera los dos meses y hay jurisdicciones que cobran más de 14 meses por adelantado.
De acuerdo con un relevamiento publicado por Argentina en Datos, la provincia del Neuquén se destaca como la jurisdicción con menor cantidad de meses cobrados por adelantado en concepto de Ingresos Brutos a sus contribuyentes respecto de la recaudación anual.
Mientras que el promedio nacional se encuentra en 2,4 meses de saldo a favor, Neuquén registra solo 0,3 mes (unos 9 días), lo que representa la cifra más baja del país. En el extremo opuesto se ubica Misiones, al cobrar 14,1 meses promedio por adelantado en lo que respecta a este impuesto.
Este dato resalta la política fiscal de la Provincia del Neuquén, que busca acompañar a las y los contribuyentes con un esquema más equilibrado y previsible en el cumplimiento de sus obligaciones, cobrando sólo lo que corresponde tributar, sin generar mayores cargas, al evitar los adelantos de impuestos que no pueden ser absorbidos en el corto plazo.
La posición de la provincia en este ranking evidencia el compromiso de su administración tributaria por promover condiciones fiscales más equilibradas y competitivas para la actividad económica local y el fortalecimiento del sector productivo.