MunicipalesMunicipales

Plaza Huincul conmemoró el 107° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en Neuquén

Con un emotivo acto encabezado por el intendente Claudio Larraza, la ciudad de Plaza Huincul celebró este viernes el 107° Aniversario del Descubrimiento del Petróleo en la Provincia de Neuquén, un hecho histórico que marcó el nacimiento de la industria hidrocarburífera y el desarrollo de toda la región.

La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales en el Pozo N°1, ubicado en el barrio Uno, lugar donde en 1918 brotó el primer pozo de petróleo neuquino. Luego, las autoridades y los presentes se trasladaron al Museo – Casa de la Historia de los Veteranos Ypefianos, donde se realizó el acto central.

Del evento participaron integrantes de la Agrupación 29 de Octubre – Veteranos Ypefianos, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, autoridades del Concejo Deliberante, funcionarios del gabinete municipal e instituciones locales.

En su discurso, el intendente Claudio Larraza destacó el valor simbólico y cultural de la fecha: “Hace más de un siglo, aquí en Plaza Huincul, comenzó una historia que cambió para siempre el destino de nuestra provincia. De este suelo brotó el primer pozo de petróleo neuquino y, con él, nació la fuerza de un pueblo que aprendió a crecer con trabajo, sacrificio y orgullo”.

El jefe comunal remarcó además que “los trabajadores y trabajadoras del petróleo son parte viva de nuestra identidad. Plaza Huincul fue y seguirá siendo la cuna del petróleo y el gas neuquino, pero también es la cuna de una manera de ser: la del esfuerzo, el compromiso y el amor por esta tierra”.

Por su parte, José “Coco” Briseño, histórico dirigente e integrante fundador de la Agrupación 29 de Octubre, repasó los orígenes de la actividad petrolera en la provincia y agradeció al intendente por su acompañamiento: “Debemos mantener viva la memoria de quienes forjaron esta historia, porque en ellos está el verdadero espíritu de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, expresó.

Durante su intervención, el ministro Jorge Tobares subrayó el papel central del descubrimiento del petróleo en el desarrollo neuquino y nacional: “Gran parte del progreso de la Argentina se nutre de la energía que emana de este suelo, fruto del trabajo comprometido de los hombres y mujeres que forjaron YPF”.

Finalmente, Tobares realizó un reconocimiento especial a la Agrupación 29 de Octubre, por su tarea constante en preservar el legado ypefiano y mantener vivo el recuerdo de los pioneros del petróleo en la provincia.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste