La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, informó que concluyeron los trabajos de recambio de las luminarias tradicionales de sodio de alta presión por equipos LED de 220 vatios sobre la Ruta Provincial N°7, en el tramo comprendido entre la segunda rotonda de Centenario hasta la Cerámica Fasinpat.
Desde la noche de ayer, el tramo de casi 9 kilómetros quedó iluminado de manera más eficiente luego del reemplazo de las 500 luminarias existentes. Sólo resta cambiar algunas en los laterales de la rotonda que no implicarán cortes de tránsito.
En total sumaron ocho jornadas de trabajo coordinado entre el EPEN, la dirección provincial de Vialidad -que también realizó la demarcación de la ruta-, la Policía del Neuquén y el personal de Tránsito de la municipalidad de Centenario, que garantizaron la seguridad vial durante las tareas nocturnas.
El reemplazo permite optimizar el consumo energético y mejorar sustancialmente la calidad lumínica, con una tecnología que ofrece un mayor índice de reproducción cromática, una percepción más natural de los colores y una mejor visibilidad de la calzada, contribuyendo así a incrementar las condiciones de seguridad vial.
El presidente del EPEN, Mario Moya, destacó que “es una inversión de más de 260 millones de pesos que ha realizado la dirección provincial de Vialidad, con la compra de materiales y, en el caso del EPEN, con la mano de obra calificada para la instalación”.
“Es un ahorro no solo económico, por el menor consumo de energía, sino que también trae un beneficio al medio ambiente ya que al consumir menos energía emitimos menos dióxido de carbono a la atmósfera. Así que estamos muy contentos con el trabajo en conjunto desde el gobierno provincial”, agregó.
Asimismo, desde la dirección provincial de Vialidad se realizaron trabajos complementarios de demarcación horizontal sobre la ruta, con el objetivo de reforzar la señalización y la seguridad vial en el corredor.





.
.