Trabajo

Neuquén avanza en la protección y capacitación del trabajo rural

Mediante la firma de un convenio con RENATRE y la UATRE, el Gobierno de la provincia fortalecerá el empleo rural.

Con el objetivo de promover  la capacitación y la integración de los trabajadores rurales, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, firmó hoy un convenio marco con José Voytenco, titular del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

El acuerdo establece la realización de acciones conjuntas entre las instituciones, tales como el intercambio de información, el desarrollo de programas de formación y la ejecución de proyectos orientados a fortalecer el empleo rural en toda la provincia de Neuquén.

“El trabajo coordinado entre el Estado provincial, los empleadores y los trabajadores rurales es clave para generar oportunidades, formalizar el empleo y acompañar el crecimiento del sector. Por eso, la firma de este convenio viene a formalizar un trabajo que ya se viene realizando hace tiempo”, expresó Castelli.

“Queremos dejar en claro que hay un gobierno provincial comprometido en cuidar a los neuquinos y neuquinas, protegerlos y generar oportunidades reales. Y entendemos, con total claridad, que esto no se logra solos: se hace con ustedes, con los sindicatos, con las empresas y con un Estado presente que articula, acompaña y escucha”, agregó.

Por su parte, José Voytenco remarcó que “lo que buscamos es coordinar con los gobiernos provinciales todo lo relacionado con la actividad rural. Nuestro objetivo es generar políticas que fortalezcan al sector, favorezcan al aparato productivo y garanticen a los trabajadores rurales un empleo estable, digno y dentro de las normas laborales vigentes”.

En la misma línea, destacó que “este convenio es una formalidad, pero lo importante son las acciones concretas que surjan a partir de él. No debe ser solo una foto o un acto protocolar, sino la continuidad de una relación de trabajo conjunto para seguir construyendo resultados reales para el sector rural y sus trabajadores”.

Durante la firma, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el ministro de Economía y Producción, Guillermo Koenig, quienes destacaron la importancia de seguir articulando esfuerzos entre el Estado y los organismos del sector para potenciar el desarrollo productivo y garantizar derechos laborales en las zonas rurales.

El convenio tendrá una vigencia de dos años y permitirá avanzar en la planificación de capacitaciones y proyectos específicos que promuevan la registración laboral, la innovación tecnológica y la mejora en las condiciones de trabajo en el ámbito rural neuquino.

Neuquén avanza en la protección y capacitación del trabajo rural

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste