Dictan capacitación en ambiente para agentes provinciales y municipales
Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.
La Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la subsecretaría de Cambio Climático informa que está abierta la preinscripción a la séptima y última edición del año de la capacitación prevista por la Ley Yolanda (Nº27592). La propuesta está destinada a agentes de la Administración Pública Provincial y Municipal del Neuquén.
Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del 2025 para cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.
Esta propuesta es una estrategia provincial de acción climática y de gestión pública sostenible, coordinada por la subsecretaría de Cambio Climático. El curso es virtual, autogestionado y se dicta a través del Campus Virtual Integrar Capacitación.
En este sentido, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, expresó que “capacitar a los agentes públicos es fundamental para que tengan una mirada ambiental en la gestión del Estado. Impulsamos este tipo de políticas porque creemos que una provincia sostenible se construye también desde la formación y el compromiso institucional”.
Al respecto, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, señaló que “la Ley Yolanda parte de una premisa sencilla: todo agente público puede tener incidencia en la dimensión ambiental de su tarea, más allá del área en la que se desempeñe. Por eso la formación común contribuye a compartir criterios, favorece la coordinación entre organismos y permite incorporar consideraciones de ambiente y cambio climático en procedimientos cotidianos de manera gradual y consistente”.
Fechas clave
El cierre de preinscripción será el 7 de noviembre, en tanto que el inicio de cursada, el 11 de noviembre.
La capacitación Ley Yolanda permite a los organismos de la Administración Pública Provincial y Municipal cumplir con la obligación de formación ambiental, estandarizando criterios y lenguajes técnicos en todas las áreas y jerarquías. Esto favorece la coherencia institucional y evita interpretaciones dispares a la hora de planificar, ejecutar y evaluar políticas públicas.
Más allá del cumplimiento normativo, la propuesta fortalece la toma de decisiones con base en evidencia. Las y los agentes incorporan herramientas prácticas para integrar la dimensión ambiental y climática en el ciclo de políticas —diagnóstico, diseño, presupuesto, compras públicas, implementación y evaluación—, mejorando la precisión de los proyectos y la trazabilidad de sus resultados.
El enfoque es transversal. Los contenidos se conectan con problemáticas reales de áreas como obras y servicios públicos, ordenamiento territorial, salud, educación, producción y comunicación gubernamental. Esta transversalidad facilita que cada dependencia pueda traducir los conceptos en mejoras concretas de su gestión cotidiana.
Destinatarios
La capacitación está dirigida a agentes de la Administración Pública Provincial y Municipal del Neuquén, en todos sus niveles y funciones. No se requieren conocimientos previos; se recomienda que cada área relacione los contenidos con sus tareas cotidianas para facilitar la aplicación práctica y el impacto en la gestión.
La modalidad es virtual y autogestionada, a través del Campus Virtual Integrar Capacitación. La cursada propone un ritmo flexible, con recursos didácticos y actividades orientadas a la práctica institucional, de modo que cada organismo pueda incorporar herramientas sin interrumpir su operatividad.
El programa aborda el marco normativo y los principios de la Ley Yolanda; conceptos fundamentales de cambio climático, mitigación, adaptación y gestión del riesgo; biodiversidad, uso sostenible del suelo y recursos naturales, y economía circular.
Al finalizar y aprobar la cursada, se emite una certificación de cumplimiento que acredita la formación y contribuye al ordenamiento administrativo de cada organismo, dejando trazabilidad de las competencias adquiridas.
La preinscripción se realiza en línea a través del siguiente formulario: https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatoria-abierta-ley-yolanda-7ma-edicion-2/. Se recuerda que esta es la última convocatoria del año 2025; se invita a las y los agentes a registrarse con antelación para asegurar su participación y fortalecer una gestión pública responsable, eficiente y alineada con los desafíos ambientales y climáticos de la provincia.
                            
                                                            
                                                        
                                                
					
                                            



.
.