La Legislatura del Neuquén declaró de interés la “Primera Jornada de Ginecología Oncológica en la Patagonia”
La Legislatura del Neuquén declaró de interés legislativo la “Primera Jornada de Ginecología Oncológica en la Patagonia”, una iniciativa científica y sanitaria de gran relevancia para la región, impulsada por la diputada Yamila Hermosilla (Comunidad), oriunda de Cutral Co.

El evento, organizado por las doctoras Lorena Cabrera y Soledad Gasparini, integrantes de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO), se desarrollará los días 14 y 15 de noviembre en la sede de la Legislatura Provincial, con el acompañamiento del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Neuquén (SOGINEU).
La jornada reunirá por primera vez en la Patagonia a ginecólogos oncólogos de todo el Alto Valle y de distintas provincias del país. Entre los invitados destacados se encuentran el Dr. Federico Bianchi, presidente de la AAGO y jefe del servicio de Ginecología del Hospital Alemán, y el Dr. Julián Di Guilmi, ginecólogo oncólogo del Hospital Británico de Buenos Aires, además de especialistas de Río Negro, Chubut y profesionales de toda la provincia.
Durante las jornadas se abordarán los avances en diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer ginecológico —como cáncer de ovario, endometrio y cuello uterino— en un espacio de intercambio interdisciplinario que reunirá a ginecólogos, oncólogos clínicos, patólogos, genetistas, imagenólogos y radioterapeutas.
En su intervención durante la 22ª sesión ordinaria, la diputada Yamila Hermosilla destacó: “Invitamos a todos los profesionales de la salud y hospitales de la provincia a sumarse a esta primera Jornada de Ginecología Oncológica en la Patagonia. Estos espacios de encuentro y formación son fundamentales para fortalecer la salud pública, promover la prevención y generar nuevas herramientas que mejoren la atención y el acompañamiento a las mujeres en toda la provincia.”

                            
                                                            
                                                        
                                                
					
                                            



.
.