Figueroa adjudicó la construcción del espacio comunitario y deportivo en Moquehue
La obra a ejecutar garantizará la realización de actividades durante todo el año, especialmente en invierno. Tendrá capacidad para 200 personas. Su ejecución comenzará antes de que culmine el año y estará terminada en 300 días.
Una obra relevante para la comunidad de Moquehue va camino a concretarse: el gobernador Rolando Figueroa adjudicó ayer mediante decreto 1436/2025 la construcción del espacio comunitario y deportivo que necesitaban para realizar diferentes actividades durante todo el año; especialmente en época invernal cuando la nieve y el frío impide la realización de eventos al aire libre.
El espacio comunitario y deportivo estará ubicado en el ejido principal y tendrá acceso desde la ruta provincial Nº11 y Los Cauquenes. Su ejecución estará a cargo de la unión transitoria de empresas conformada por COVIARQ S.A. y GRUPO ABACO S.A., que resultó seleccionada mediante la licitación pública convocada a tal fin a través de la secretaría de Obras Públicas de la provincia.
El mandatario neuquino destacó el trabajo articulado con la municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue en la planificación de esta obra. Mencionó que era requerida por los pobladores y fue priorizada en conjunto con el intendente Arturo De Gregorio, en base a criterios de equidad e igualdad territorial.
Acerca de la obra
La obra demandará una inversión de 4.300 millones de pesos -a valores de mayo de 2025-, con un plazo de ejecución de 300 días corridos a ejecutarse por el sistema de Ajuste Alzado por Precio Global.
Cuando esté terminada permitirá realizar tanto competencias deportivas como también eventos culturales y reuniones colectivas.
La propuesta arquitectónica contempla para la planta baja: un hall de acceso, un SUM, área de circulación, salón flexible, cocina/sala flexible, dos sanitarios, y espacio semicubierto y administración. En la planta alta se prevé instalar la sala de máquinas y en la superficie descubierta el portal de acceso, playón exterior, sectores con canchas enmarcadas, rampas y escaleras, playón recreativo, mástil y área de estacionamiento. Además, habrá dos sectores de gradas y un lugar para colocar el zepelín.
Además de la obra en sí, este espacio contará con equipamiento para garantizar que pueda ser utilizado por la ciudadanía. En ese sentido se prevé instalar un juego de arcos hándbol, de básquet y postes para la práctica de vóley, en tanto que para el exterior se colocarán mástiles, parquización, bancos, luminarias, juegos y playones.
Además, se instalarán los sistemas de cloacas, pluvial y contra incendios, los servicios de agua, electricidad y seguridad; calefacción, extracción y gas; voz, datos y CCTV.




.
.