Turismo

Invitan a descubrir atractivos naturales en Alto Neuquén

El norte neuquino será escenario de una travesía que combina dos actividades deportivas y recreativas en medio de paisajes imponentes como la Cordillera del Viento, Los Bolillos o el volcán Domuyo. El evento propone tres días de recorridos por rutas, cerros y parajes emblemáticos.

Aventura y lugares naturales encantados se dan cita en un evento que combina ciclismo de montaña y pedestrismo los días 21, 22 y 23 de noviembre próximos en la localidad de Varvarco, en Región del Alto Neuquén.

Se trata de una actividad de tres días con vuelta a la ciudad de Neuquén el 24 de noviembre. La organización está a cargo de Cicloturis Patagonia y Senda Turismo Consciente, dos prestadoras habilitadas por el ministerio de Turismo provincial.

El primer día tendrá tres etapas. La primera se saldrá en bicicleta desde el punto de encuentro en el Destacamento Policial local, desde el cual se emprenderá un viaje por la Ruta Provincial N°43 con un desvió hasta la ruta N°39.  

Luego se llegará hasta un bosque de pinos donde habrá un breve recorrido en un circuito pensado para este evento. Después se retomará la ruta N°39 con destino al puesto Castillo en el que se dejarán las bicis.

Ya con una segunda etapa a pleno en el itinerario, se comenzará una excursiónhacia el Cerro la Cruz dónde se apreciará un majestuoso paisaje con vista a Varvarco y parte de la Cordillera del Viento, el Volcán Domuyo y La Puntilla, entre otros atractivos.

Al haber concluido el objetivo del Cerro La Cruz, la última y tercera etapa del primer día consistirá, nuevamente, en bicicletas hasta el puesto Castillo. Allí se compartirá una merienda y luego se regresará al pueblo para finalizar el recorrido total de alrededor de una hora y 20 minutos, y una distancia total de 12.36 kilómetros en bicicleta y 1.60 kilómetros a pie.

El segundo día iniciará desde punto de encuentro en el Destacamento Policial por ruta provincial N°43 hacia el Los Bolillos y el cementerio de ese sitio de geoformas tan particular. Primero se llegará al puesto Hernández y desde allí se tomará un trayecto de unos 9 kilómetros a un sitio ya estipulado antes de dejar las bicicletas. Posteriormente se dispondrá una caminata al Cementerio Los Bolillos.

De acuerdo a lo estudiado, son 26 kilómetros de (ida/vuelta) en bicicleta y 1 kilómetro de (ida/vuelta) a pie con un total de 4.40 horas de duración.

Por último, la tercera jornada, partirá desde el punto de encuentro por ruta provincial N°43 con salida a la localidad de Las Ovejas. Después de recorrer unos 4 kilómetros se accederá a la ruta provincial N°54. Con un par de kilómetros de pedaleo se culminará en el Cerro La Torre.

En el lugar se podrá visualizar el Volcán Domuyo, la Cordillera del Viento y el Cerro la Puntilla, entre otros atractivos.

Esta actividad comprenderá un total de 14 kilómetros en bicicleta de (ida/vuelta) en un tiempo de 2.30 minutos, aproximadamente.

La salida incluye seguros (accidentes personales, responsabilidad civil), alojamiento, almuerzos, desayunos, guía habilitado, servicio de asistencia mecánica ligera, bicicleta de repuesto, traslado de las bicicletas desde la ciudad de Neuquén, vehículo de apoyo en las excursiones, botiquín de primeros auxilios y comunicación VHF.

Los interesados que no cuenten con movilidad para el traslado, la empresa dispondrá de camionetas para tal sentido, sin costo adicional alguno.

Más información y consultas, contactarse con Cicloturis Patagonia al móvil 299 4130607 web: www.cicloturispatagonia.tur.ar ; redes sociales: @cicloturispatagonia o @sendaturismoconsciente

Invitan a descubrir atractivos naturales en Alto Neuquén

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste