Vaca Muerta consolida su liderazgo energético garantizando la sustentabilidad social y ambiental
La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.
El gobernador Rolando Figueroa, participó este jueves de un desayuno de trabajo con directivos de Vista Energy, empresa que presentó su nuevo plan estratégico de expansión en Vaca Muerta. El encuentro, realizado en las oficinas de la firma ubicadas en el Paseo de la Costa, reunió a analistas de veinte bancos internacionales y marcó un nuevo hito en la proyección de la compañía, que anunció una inversión de más de 4.500 millones de dólares en los próximos años para incrementar un 60% su producción, alcanzando los 180.000 barriles diarios hacia 2028.
El mandatario provincial valoró el compromiso de la empresa con la provincia y remarcó la necesidad de acelerar las inversiones para aprovechar el potencial energético de Neuquén en las próximas décadas.
“Estamos muy contentos de la invitación que nos ha hecho Vista, con todos los formadores de opinión y los inversores. Neuquén tiene que monetizar su subsuelo en los próximos 30 años, y para eso es muy importante acelerar las inversiones y lograr que esa monetización sea bien reinvertida. Creo que es un círculo virtuoso que podemos construir junto con toda la industria”, expresó Figueroa.
Sostuvo además que la expansión del sector energético debe ir acompañada de políticas que garanticen empleo, desarrollo local y sustentabilidad ambiental.
“Ha sido una jornada muy positiva. Las inversiones que viene realizando Vista contribuyen a la generación de empleo y a construir desde ahora el post Vaca Muerta. La sustentabilidad social que estamos impulsando junto a la empresa incluye programas de becas y el cuidado del ambiente. Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación, y trabajamos juntos para que la huella de carbono sea tratada con responsabilidad. Eso nos permite ofrecer un producto diferenciado y generar más riqueza para Neuquén a lo largo del tiempo”, destacó el gobernador.
Por su parte, Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy, agradeció la presencia del gobernador y subrayó el rol del liderazgo provincial en el desarrollo energético argentino.
“Es un gusto recibir al gobernador Rolando Figueroa. En el Investor Day de Vista, con analistas de veinte bancos internacionales, presentamos la próxima etapa de crecimiento: pasar de 120.000 a 180.000 barriles, con una inversión de 1.500 millones de dólares por año. En total, serán 4.500 millones de dólares en los próximos años”, explicó. Además, enfatizó la identidad neuquina de la empresa y su compromiso con la comunidad local.
“Como el gobernador siempre dice, no hay Vaca Muerta ni petróleo sin un programa integral que incluya a todos los actores, y en ellos están las comunidades y principalmente está Neuquén”, remarcó y agregó: “Nosotros no somos ´algo´ para Neuquén: somos neuquinos. El 80 por ciento de nuestros empleados vive en la provincia, nuestras oficinas principales están aquí y nuestro negocio se desarrolla y se vive en Neuquén”.
Asimismo, Galuccio destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y el liderazgo de Figueroa en materia regulatoria y de promoción de inversiones.
“Los analistas se llevaron la idea de que tenemos un líder en Neuquén que es socio de la industria, que acompaña y cumple un rol fundamental a nivel nacional. Sabemos que el gobernador ha sido siempre un embajador de Neuquén, y si queremos que Vaca Muerta crezca aún más, debemos seguir invirtiendo. Inversión genera producción, producción genera exportaciones, divisas para el país y trabajo: es, como dice él, un ganar-ganar para todos”, concluyó el empresario.
Vista Energy, que ya invirtió más de 6.000 millones de dólares en la Argentina, se consolidó como el principal productor independiente y mayor exportador de petróleo del país. Según su nuevo plan, prevé ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares en los próximos tres años.





.
.