La Provincia inició la licitación para el nuevo puente sobre el arroyo Carranza
Se construirá sobre la Ruta Provincial 5 para fortalecer la seguridad vial y la logística de Vaca Muerta. Las ofertas se recibirán hasta el 16 de diciembre y el mismo día será la apertura de sobres.
El ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales informó la publicación de la Licitación Pública 04/25 para la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Carranza, a cargo de la subsecretaría de Recursos Hídricos. La obra contará con un plazo de ejecución de 690 días y se tramita íntegramente a través de la plataforma CO.DI.NEU.
La presentación de ofertas será hasta el martes 16 de diciembre a las 13 y el mismo día se realizará la apertura de sobres.
Se trata de una obra clave para las comunidades de la región Vaca Muerta y para el desarrollo de la industria petrolera. La Ruta Provincial 5 inicia en el empalme con la Ruta Provincia 7 (Punta de Agua) y, tras unos 70 kilómetros, conecta con Rincón de los Sauces, uno de los polos neurálgicos del sector hidrocarburífero. En los últimos años, el tránsito liviano y pesado creció de manera sostenida: es el corredor que utilizan miles de trabajadores, servicios, insumos y cargas vinculadas a la cadena energética, además de vecinos y emprendimientos locales.
En sus primeros 2 kilómetros desde la ruta 7, la traza cruza el arroyo Carranza mediante dos badenes de hormigón (Norte y Sur) de aproximadamente 90 metros y 30 metros. Este arroyo es un cauce aluvional que aporta caudales a la cuenca endorreica del bajo Añelo. Cuando se producen tormentas convectivas, el agua sobrepasa el badén Norte, corta la circulación, afecta la seguridad vial y bloquea la logística regional, con impacto sobre la vida cotidiana, la producción y los servicios esenciales.
En este sentido: la ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, anunció que “este puente sobre el arroyo Carranza expresa el modelo neuquino: obras fundamentales para el desarrollo, planificadas con base técnica, licitadas con transparencia y pensadas para cuidar la vida, el ambiente y la producción”.
“Garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 es asegurar seguridad vial, logística para Vaca Muerta y empleo neuquino; y también es seguridad para la comunidad y resiliencia climática: un diseño hidráulico preparado para crecidas de muchos años, que también reduce el riesgo de inundaciones”, agregó.
La solución proyectada
Para terminar con los cortes de ruta por escorrentía, la Provincia realizó un estudio hidrológico e hidráulico específico y diseñó obras que mitigan el riesgo de inundación frente a crecidas con recurrencia de 100 años (diseño) y 200 años (verificación). El nuevo puente y sus obras de arte complementarias reemplazarán la vulnerabilidad de los badenes por una estructura de mayor capacidad hidráulica, diseñada con criterios de resiliencia climática y seguridad operativa.
Impacto estratégico
- Conectividad garantizada: tránsito asegurado en la RP 5 aún con eventos de lluvia intensa.
- Seguridad vial: se reduce el riesgo para conductores y peatones, especialmente en condiciones adversas.
- Competitividad y logística: continuidad operativa para la industria energética, el comercio y los servicios.
- Desarrollo local: mejora de accesibilidad para Rincón de los Sauces y localidades vinculadas.
- Planificación y ambiente: infraestructura adaptada al régimen aluvional de la cuenca del arroyo Carranza.
Fechas y requisitos principales
- Recepción de ofertas: hasta las 13 del martes 16 de diciembre de 2025, mediante CO.DI.NEU. Sitio: www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu
- Apertura de ofertas: martes 16 de diciembre de 2025, a las 13, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno (Roca y Rioja, Neuquén Capital).
- Visita obligatoria a obra: jueves 27 de noviembre de 2025, a las 12, en la intersección de las rutas provinciales 5 y 7.
Consultas
Enviar consultas a srhlicitaciones@neuquen.gov.ar con copia a licitacionesenergia@neuquen.gov.ar.
Las respuestas se publicarán en la plataforma CO.DI.NEU.
Presentación de ofertas
Las propuestas se presentan exclusivamente por CO.DI.NEU hasta la fecha y hora límite. Se recomienda:
- Verificar con antelación el acceso a la plataforma.
- Adjuntar la totalidad de la documentación exigida en el pliego.
- Respetar formatos y condiciones establecidas.





.
.