Avanza a buen ritmo la ampliación de la planta cloacal en la Comarca
Provincia y Municipios de Plaza Huincul y Cutral Co ejecutan la obra que garantizará el saneamiento en las localidades por los próximos 20 años. Una obra estratégica que prioriza el medio ambiente y responde al modelo de gestión neuquino.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, junto con los Municipios de la Comarca, avanza en la ampliación, optimización y readecuación integral de la planta de tratamiento cloacal que comparten Cutral Co y Plaza Huincul. La obra, financiada de manera tripartita, contempla una inversión superior a los 10 mil millones de pesos y ya registra un avance superior al 26%.
Los trabajos incluyen la construcción de una nueva planta y la readecuación de la existente, con el objetivo de mejorar su capacidad y eficiencia operativa. La intervención se ejecuta en el mismo predio para aprovechar la infraestructura disponible, incluyendo los colectores Norte y Sur que fueron desarrollados previamente por los municipios y supervisados por el EPAS.
En octubre se avanzó en múltiples frentes: hormigonado de cámara de rejas y cámara de contacto, colocación de cañerías, construcción del cerco perimetral, movimiento de suelos y manejo de barros en lagunas de tratamiento.
Esta obra forma parte de un importante plan de infraestructura que ejecuta la Provincia con dos lineamientos de gestión claves: el ordenamiento del Estado para poder destinar recursos para dar respuesta a las obras que requieren los neuquinos.
“Esta ampliación es una obra clave para garantizar saneamiento y previsibilidad en la Comarca durante las próximas décadas», afirmó Leticia Esteves, ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, de quien depende el EPAS.
«Desde la Provincia, junto a los municipios y el EPAS, venimos trabajando con un criterio de gestión ordenado que prioriza inversiones donde realmente hacen falta. Mejorar la infraestructura sanitaria no sólo da respuesta a los vecinos: también es una medida ambiental imprescindible para proteger nuestros suelos y cursos de agua y asegurar un desarrollo sostenible», agregó.
Por su parte Gustavo Hernández, presidente del EPAS, destacó: “Con los municipios de Cutral Có y Plaza Huincul estamos trabajando con acuerdos históricos que permiten desarrollar obras de infraestructura necesarias para ambas localidades. Actualmente todos los trabajos que estamos llevando a cabo responden a la lógica del modelo neuquino donde el Estado Provincial trabaja en forma conjunta con los Municipios locales para brindar soluciones que mejoran la vida de los habitantes de la provincia”.
Saneamiento, prioridad provincial
Desde el inicio de esta gestión, la Provincia ejecuta un plan histórico de inversión en infraestructura sanitaria, orientado a revertir un déficit que en esa materia afectaba a diversas localidades.
Con obras y proyectos en marcha en Neuquén capital, Zapala, Cutral Có, Plaza Huincul, Chos Malal, Huingan-Có, Tricao Malal y Loncopué, el saneamiento se consolida como una política pública prioritaria para mejorar la calidad de vida y proteger el ambiente en todo el territorio neuquino.





.
.