Alto flujo de tránsito y controles estrictos en rutas neuquinas
El director de Seguridad Vial, Diego Alfonso, evaluó el movimiento vehicular y los operativos desplegados en rutas provinciales durante el fin de semana largo. Señaló que el tránsito fue “constante y llamativo” y destacó la importancia de los controles de alcoholemia.
El fin de semana largo dejó un intenso movimiento en las rutas neuquinas, con controles reforzados. “Hubo un flujo vehicular importante y constante. Fue llamativo: de los fines de semana largos que hemos tenido, este fue particular porque el flujo inició en horas tempranas del lunes y el retorno se sostuvo hasta altas horas de la noche”, señaló el director de Seguridad Vial, Diego Alfonso.
El funcionario informó que el operativo más complejo se produjo el domingo, cuando se activó una alerta desde ruta 51 por un choque múltiple. “Había un siniestro en cadena con cuatro vehículos involucrados. Los cuatro ocupantes de un Fiat Uno fueron trasladados a Centenario. En principio se dijo que había heridos gravísimos, pero a las dos de la madrugada fueron dados de alta”, explicó y agregó que “evidentemente no se respetó la distancia entre vehículos”.
Alfonso también marcó que la ampliación de infraestructura vial -como por ejemplo el tramo entre Plottier y Senillosa- no puede malinterpretarse como una habilitación para conducir a mayor velocidad. “Pasar de dos a cuatro carriles mejora la infraestructura y permite un flujo más armónico, pero eso no nos da la facultad de despreciar los factores de riesgo; tener otro carril no significa aumentar la velocidad”, remarcó, y llamó a planificar el viaje y el regreso seguro.
Los controles de alcoholemia, en tanto, volvieron a ser determinantes. “Hemos tenido conductores con alcoholemia positiva. Ayer hicimos varias alcoholemias y tuvimos tres casos aislados sobre ruta 51”, detalló y recordó el procedimiento: “Cuando el conductor da alcoholemia positiva se retiene la licencia, si la alcoholemia es superior a uno, se retiene automáticamente vehículo y licencia”.
Alfonso aseguró que los operativos continuarán: “Vamos a seguir trabajando fuertemente sobre rutas nacionales y provinciales. Que la gente no se enoje cuando realizamos controles de alcoholemia: lo que buscamos es cuidarlos”.




.
.