Economía.

El sector metalmecánico se reúne en “Forjando Vaca Muerta”

La jornada busca generar un punto de encuentro entre las empresas del sector metalmecánico de la provincia y la cadena de valor del Oil and Gas.

Más de 50 empresarios, referentes de cámaras y de empresas operadoras con presencia en la Cuenca Neuquina participan del encuentro “Forjando Vaca Muerta: donde la metalmecánica y el Oil and Gas se juntan”.

Se trata de un evento de actualización sobre la situación del sector metalmecánico a nivel provincial, el abordaje de temáticas técnicas, la identificación de oportunidades ante las perspectivas de Vaca Muerta y el impulso de la oferta local de productos y servicios.

La organización está a cargo del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia del Neuquén, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) y de la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE).

Con el encuentro se busca impulsar la oferta local de productos y servicios metalmecánicos, fortalecer el sector para aprovechar las oportunidades que Vaca Muerta ofrece al sector y facilitar un espacio de networking entre los empresarios.

Durante la apertura, el ministro de Economía, Producción e Industria y presidente del Centro PyME- ADENEU, Guillermo Koenig indicó que “la industria metalmecánica creo que es un desafío, una asignatura pendiente a desarrollar en la provincia. Creo que ahora hay una oportunidad, de la mano de la industria del Oil and Gas, de poder producir determinados productos que se necesitan, que hoy se están importando desde el exterior o de otras regiones del país, donde se abre una oportunidad para los empresarios locales o empresas de otras regiones que quieran venir a invertir a Neuquén”.

Sobre las oportunidades que ofrece la provincia, el ministro informó: “Neuquén brinda promociones para el desarrollo de nuevas actividades. La industria es uno de los capítulos que incluimos en Invierta Neuquén para poderla promocionar con las distintas alternativas que tiene la ley: alternativas impositivas, alternativas de créditos a tasa subsidiada, la posibilidad de gestionar terrenos en parques industriales, para una actividad que queremos activar y promocionar en la provincia”.

Roberto Enríquez, presidente de ADINEU y vocal titular de FECENE comentó que la iniciativa de la jornada “surgió hace varios meses a través del Centro PyME y de ADINEU y FECENE. Tenemos claro que la industria neuquina pasa por la metalmecánica y fue lo que nos impulsó para entusiasmar a las pequeñas y medianas empresas para vincularse con el sector energético”.

Sobre el alcance de este sector industrial, Enríquez sostuvo que “la metalmecánica tiene que ver con el 99 por ciento de las industrias: una fábrica de chocolates no es una fábrica sin las máquinas, la parte eléctrica, los tableros, los sistemas de control de temperatura. La metalmecánica en definitiva es la fabricación de los fierros, de la electrónica y de la automatización como la máxima expresión de los procesos para que tengan calidad, productividad y eficiencia”.

Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU manifestó que “desde la Agencia venimos trabajando con la industria para conocerla en profundidad y, a partir de ese relevamiento creemos que hay mucho para hacer en las vinculaciones entre las empresas. Por eso nos parecía que armar estos eventos con temáticas específicas para el sector puedan ser también una excusa de encuentro para vincularse y desarrollar nuevos negocios”.

Agenda de la jornada

“Forjando Vaca Muerta” dio inicio con charlas técnicas y la presentación de la exposición “Desarrollo federal de la industria metalúrgica e integración de cadenas de valor estratégicas”, a cargo de Mariano Guizzo, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y de Jorge Scian,presidente de la Comisión de Energía de ADIMRA.

Desde INTI y la UNCo se expuso sobre avances en ensayos no destructivos, costos y autonomía tecnológica, y el desafío del sector metalmecánico neuquino en el contexto de Vaca Muerta.

Por la tarde, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, realizará una presentación sobre las perspectivas de Vaca Muerta.

Para finalizar, habrá conversatorios con referentes de algunas de las principales empresas operadoras con presencia en la Cuenca Neuquina como AESA, YPF, Pan American Energy y Pluspetrol y, en una segunda mesa, participarán empresarios locales. Ambos paneles brindarán una doble mirada sobre el futuro de la metalmecánica en Neuquén.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste