Turismo

Huinganco presentó su temporada de eventos de verano

La localidad anunció sus propuestas para los próximos meses, con el Desafío Move Huinganco de Vista Energy como uno de los ejes de la programación, junto con la Fiesta del Mote y la Tradición y Rally del Viento a los Andes. La presentación contó con autoridades provinciales, municipales y referentes del sector deportivo.

Huinganco presentó oficialmente su temporada de eventos de verano, que incluye actividades deportivas, culturales y recreativas que se desarrollarán en distintos puntos de la localidad y su entorno natural.

Durante la presentación, la ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, destacó el rol de la articulación público-privada en el desarrollo turístico de la provincia. “La participación público-privada, sumando la sinergia, y el interior profundo traído al centro de la escena, no es casual. Necesitamos aprovechar lo que está sucediendo hoy en Neuquén para hacer crecer esta actividad y consolidarla”, expresó.

Además, Esteves subrayó el impacto que generan los eventos deportivos en las economías locales y felicitó a Vista Energy por el trabajo conjunto con las comunidades del norte neuquino.

La temporada incluye tres actividades principales. En primer lugar, Desafío Move Huinganco organizado por Vista Energy, una experiencia inmersiva de tres días que se desarrollará el 13, 14 y 15 de marzo de 2026 y combinará ciclismo de 75K y cross trail de 25K con gastronomía, glamping y recorridos por los paisajes del Alto Neuquén. Se trata de una propuesta que combina deporte, naturaleza y energía, pensada para corredores y amantes del outdoor.

Sobre este evento, el director de Operaciones (COO) de Vista Energy, Matías Weissel, señaló: “Surgió como un desafío dentro de nuestro programa de bienestar y rápidamente encontramos en Huinganco el escenario ideal. Será una carrera a través de la Patagonia y en contacto directo con la comunidad. Esperamos contar con una excelente participación”. También agradeció el acompañamiento del municipio, de referentes locales y del ministerio.

Otra de las propuestas de la temporada es la Fiesta del Mote y la Tradición, un evento cultural emblemático del norte neuquino, con gastronomía típica, artesanías y música que refuerzan la identidad regional. A esto se suma la carrera trail de montaña Rally del Viento a los Andes, competencia que recorre senderos naturales entre bosques, montañas y miradores, con categorías recreativas y avanzadas.

El intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, valoró el trabajo conjunto y el impacto que estos eventos generan en la comunidad. “Agradecerle a la empresa Vista. Nos pone muy contentos porque no solo pensamos en lo deportivo y cultural, sino también en lo gastronómico y productivo. Somos un municipio que produce y que quiere seguir creciendo, acompañando cada una de estas iniciativas”, señaló.  Además, destacó la importancia de la declaración de interés municipal de las actividades y la relevancia de la Fiesta del Mote, que se realizará del 2 al 4 de enero, como inicio del calendario de celebraciones provinciales.

Por su parte, Daniela Barrera, referente del Rally del Viento a los Andes, compartió la experiencia de este evento que inicia en Huinganco y conecta pueblos y parajes del norte neuquino. “Es un desafío que combina naturaleza, deporte, cultura y la calidez de la gente. Transitamos rutas, campamentos y paisajes emblemáticos del norte neuquino, en una propuesta que requiere logística, esfuerzo y acompañamiento”, explicó. También invitó a deportistas de todo el país a sumarse a la próxima edición del 6 al 8 de febrero.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste