Cerro Caicayén: el foco está contenido y no hay peligro en este momento
Así lo aseguró la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, quien, junto a la intendenta, Silvia Canales, destacaron el trabajo coordinado entre brigadistas, el municipio, la policía y organismos provinciales. Reiteraron la prohibición absoluta de hacer fuego en Neuquén debido a la emergencia ígnea.
El incendio registrado en la zona de Caicayén, cerca de El Cholar quedó contenido, de acuerdo a la información registrada esta mañana, tras una intensa labor conjunta del personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, la Federación Neuquina de Bomberos y empleados municipales.
Ortiz Luna confirmó que el foco está controlado: “No hay peligro en este momento para ningún poblador del Alto Neuquén ni de El Cholar, tampoco para los animales”. Señaló además que continúan las tareas de enfriamiento con brigadistas, personal municipal, un helicóptero provincial y apoyo de la Federación Neuquina de Bomberos, de Río Negro y de aeronaves afectadas al operativo. Parte del equipo ya fue redirigido a Loncopué, donde se reactivaron otros focos.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, agradeció el compromiso del municipio y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego. “Contentos, la verdad, con el tipo de trabajo que se hizo con el apoyo de Silvia. El incendio no solo es el trabajo en la línea, sino el cuidado de los brigadistas y de todo el equipo”, remarcó.
La funcionaria recordó que la provincia atraviesa emergencia ígnea y volvió a pedir responsabilidad social. “Tenés prohibido hacer fuego. No podés hacer asado al lado del río, ni ir de campamento y hacer fuego. Las multas van desde 1.700.000 hasta 1.700 millones de pesos”, advirtió.
Por su parte, desde El Cholar, la intendenta Silvia Canales valoró el esfuerzo colectivo que permitió contener el frente de fuego y proteger a las familias rurales. “Ha sido un despliegue tremendo desde el personal de Manejo del Fuego, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, con presencia también de personal municipal, policía y Vialidad”, afirmó.
Canales destacó que los crianceros de la zona permanecen “tranquilos y sin haber sufrido inconvenientes con el tema de sus animales”. También subrayó la cooperación comunitaria: “Reiterar la colaboración del personal municipal y de mucha gente que, desde una botella de hielo o de agua, vinieron preocupados por sus compañeros. Sentimos el lugar donde vivimos, queremos lo que tenemos y nos ocupamos desde el rol que a cada uno le toca”.





.
.