Energía

Figueroa firmó el acuerdo para eliminar las retenciones sobre la exportación de petróleo convencional

“Es una decisión que acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”, reafirmó el gobernador.

El gobernador Rolando Figueroa firmó este jueves el acta acuerdo para eliminar las retenciones sobre la exportación de petróleo convencional.  Permitirá sumar mejoras para la producción hidrocarburífera, promoviendo el empleo, la inversión y la competitividad de la cuenca Neuquina.
 
“Es una decisión que acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”, reafirmó Figueroa.

De la actividad participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo; el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; el viceministro Daniel González y el presidente Cámara de Hidrocarburos, Carlos Ormachea.
 
El mandatario destacó que “se suma al rumbo que marcamos con la Mesa para la Reactivación de la Producción Convencional para impulsar un sector más competitivo y sostenible”.
 
De este acuerdo, que beneficiará ampliamente a las provincias productoras, Nación pidió que se reinviertan los fondos en la actividad. En tanto Neuquén, que fue una de las primeras que brindó beneficios al sector, exigió que se mantengan los puestos de trabajo.
 
“En Neuquén ya establecimos lineamientos firmes para promover la actividad y cuidar el empleo, con una rebaja en las regalías de tres puntos e Ingresos Brutos, y hoy incorporamos una herramienta adicional para consolidar este objetivo central”, recordó el gobernador.

En septiembre pasado, funcionarios provinciales junto con representantes de empresas y sindicatos, constituyeron la Mesa del «Programa de Reactivación Hidrocarburífera Convencional», un ámbito de trabajo conjunto orientado a reactivar y optimizar la producción convencional de hidrocarburos en la cuenca Neuquina.

El programa benefició a  la industria liberándolas del pago de Ingresos Brutos sobre la actividad convencional y con una reducción de la alícuota de regalías de 3 puntos (llevándola del 15 al 12 por ciento).

Allí las partes reconocieron la importancia estratégica de la producción convencional como motor de desarrollo energético, económico, ambiental y social de la Provincia del Neuquén y del país. 
 
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, oportunamente destacó que el desafío del convencional requiere recursos, inversión y trabajo colaborativo, entre ellos “generar las condiciones adecuadas” incluyendo las impositivas, para reactivar pozos, sostener la producción y cuidar el empleo.

Las inversiones que se impulsen en este marco, priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y sostener el nivel de empleo directo e indirecto asociado a la industria

Figueroa firmó el acuerdo para eliminar las retenciones sobre la exportación de petróleo convencional

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste