Aprueban la inclusión de la violencia política como forma de violencia contra las mujeres
La Legislatura de Neuquén aprobó en general y por unanimidad la ley por el cual se modifica el artículo 2° de la Ley 2786, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. Su principal objetivo será visibilizar la violencia política contra las mujeres.
La norma provincial adopta la definición, tipos y modalidades de violencia previstos en la ley nacional 26 485 y su modificatoria prevista en la ley nacional 27 533. Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción, omisión, disposición, criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón.
La diputada Ayelén Gutierrez (FdT) al actuar como miembro informante señaló que la iniciativa es una herramienta más para erradicar estas situaciones de violencia en la “que muchas mujeres nos encontramos en nuestra vida y específicamente cuando participamos del ejercicio de la política”. La legisladora dijo que las descalificaciones muchas veces son específicamente por “nuestra condición de género y no por las prácticas políticas en sí mismas”.
En ese sentido, celebró el acompañamiento de las diputadas y diputados a esta iniciativa e instó a seguir trabajando para “avanzar en los acuerdos” y que se den los debates necesarios “para impulsar el modelo de provincia que queremos, con el respeto que nos merecemos”.