Sociedad

Autorización para Valentino Merlo y artistas menores de edad para la Fiesta de la Confluencia

Tras la revisión de la grilla de artistas participantes, la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente de la cartera de Trabajo, se realizaron las acciones relacionadas a las autorizaciones.

Con motivo de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, desde el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se realizaron acciones con la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén para que la actividad laboral de las infancias se realice dentro del marco legal.

De esta manera, la provincia del Neuquén reitera el compromiso en la protección y regulación del trabajo artístico de menores y adolescentes, en cumplimiento de la normativa vigente para promover un entorno seguro para la participación de niños, niñas y adolescentes en eventos culturales.

Como resultado, se gestionaron tres autorizaciones, una para trabajo infantil artístico y dos para trabajo adolescente protegido. La primera fue otorgada a una menor de 15 años que participa como cantante local en el evento, mientras que las otras dos autorizaciones, corresponden a participación artística en jornada nocturna, concedidas al cantante internacional de 16 años, Valentino Merlo y a un integrante de su banda, que se presentarán a partir de las 20 horas.

Cabe recordar que la Ley 26.390 prohíbe el trabajo nocturno entre las 20 y las 6 horas, en tanto la Resolución Provincial 024/22 regula el trabajo artístico y establece que, de manera excepcional, los adolescentes de 16 a 18 años pueden participar en ensayos, procesos de selección y actividades artísticas dentro del horario comprendido entre las 20 y las 00 horas, con la autorización pertinente.

“Es un pedido del gobernador, Rolando Figueroa, y del ministro (Lucas) Castelli reconocer y promover el derecho de niños, niñas y adolescentes a participar en eventos artísticos, asegurando al mismo tiempo que esta actividad no afecte su educación ni su desarrollo”, aseguró Cecilia Otiñano, directora provincial del área.

En relación al trámite para llevar a cabo las autorizaciones solicitadas, se requirió y analizó la documentación vinculada a acreditaciones de identidad y parentesco, autorizaciones y acompañamientos, jornada y contexto en lo que respecta al desarrollo de la participación artística, datos de la contratación, certificado de aptitud física y trayectoria educativa, seguros y pago de la tasa por el trámite correspondiente.

Otiñano también destacó que los productores de Valentino Merlo expresaron que nunca antes les solicitaron esta autorización en las distintas presentaciones en las que han participado en el país. En este sentido, “el gobierno de la provincia se destaca en esta materia y esto nos permite invitar a las demás provincias a que también puedan replicar esta acción en las distintas fiestas populares”, subrayó Otiñano.

Estas acciones reflejan el compromiso en la protección y regulación del trabajo artístico de menores y adolescentes, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente para promover un entorno seguro para la participación de niños, niñas y adolescentes en eventos culturales de gran relevancia como lo es la Fiesta Nacional de la Confluencia”, cerró.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste