SaludTurismo

Charla sobre propiedades y usos de los recursos termales en Copahue

El destino cordillerano al pie del volcán homónimo ofrece un amplio abanico de circuitos que tratan diferentes patologías. Allí se aplican técnicas como la hidrokinesioterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión e hidromasajes, entre otras.

Este miércoles 30 de marzo a las 15 se llevará a cabo una charla sobre las propiedades y usos de los recursos termales en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Copahue.

Con entrada libre y gratuita, la actividad – que también tiene formato de taller-, estará a cargo de la directora general del Servicio Médico de Termas, Mónica Pálizas.

En la charla se evacuarán dudas sobre las prestaciones termales y el uso de las aguas. Se trata de encuentros semanales que brindan información a los visitantes para facilitar una mejor prestación.

Copahue está considerado dentro de las tres mejores termas del mundo por la calidad y variedad de los recursos termales que se pueden encontrar en el lugar.

La naturaleza fabrica por sí misma aguas, fangos, algas y vapor sulfurado que son de origen volcánico y que tienen un carácter sanitario de gran variedad de recursos mineromedicinales.

Las aguas mineromedicinales  permiten absorber todas sus propiedades de los minerales y de los oligoelementos, que son componentes esenciales para el cuerpo a través del contacto directo con la piel y mucosas respiratorias o digestivas.

Todas estas cualidades permiten ofrecer un amplio abanico de circuitos termales para tratar diferentes patologías, a la vez que se aplican técnicas como la hidrokinesioterapia, sesiones de fango o algas, baños de inmersión e hidromasajes, entre otras.

Las termas ofrecen a los visitantes un completo bienestar físico y psicológico: desde terapias medicinales y actividades complementarias como excursiones, caminatas, cabalgatas, recorridos históricos, talleres y charlas.

Copahue se encuentra distante a unos 18 kilómetros de Caviahue, a 370 kilómetros de Neuquén capital y a 1532 de la ciudad de Buenos Aires.

Más información en www.termasdecopahue.gob.ar

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste