«Chihuido no distingue banderas políticas, hace al progreso de todo Neuquén».
Desde el bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino emitieron un comunicado respecto a la actual situación de Chihuido:
Así como hicimos realidad la Zona Franca en Zapala y potenciamos el desarrollo no convencional en Vaca Muerta, este gobierno provincial va a poner todo su esfuerzo para que el emprendimiento multipropósito “Chihuido” se concrete y se convierta en un símbolo del progreso neuquino», así lo expresan desde el bloque de Diputados del MPN.
Nuestro gobernador Omar Gutiérrez distinguió a la represa Chihuido como una “prioridad” para su gestión. Sabemos de la importancia estratégica de la obra, de los cerca de 3000 puestos de trabajo directos que puede generar para nuestra región, de su impacto en el cuidado aguas abajo ante posibles crecidas del Río Neuquén, de su potencial turístico para la zona centro de la provincia y, sin duda alguna, de su aporte al Sistema Interconectado Nacional, con una potencia instalada de 637 MW que generará 1.750 megavatios por hora de energía eléctrica.
«Vamos a insistir una y otra vez, Chihuido I, Chihuido II, Cerro Rayoso y La Invernada son obras estratégicas y vitales para Neuquén. Es por eso que solicitamos y requerimos tanto al gobierno nacional como al consorcio adjudicatario que revisen sus decisiones y apuesten por una obra emblemática para una provincia pujante que sabe de sacrificios y de progreso» agrega un parte de prensa.
Chihuido es un proyecto ambicioso y emblemático para todos los neuquinos, no reconoce de banderas ni de distinciones porque sabemos que será una iniciativa bisagra tanto para los pueblos y localidades linderas al proyecto como para cada uno de los habitantes de nuestra provincia.
Chihuido no impone límites ideológicos ni construye fronteras geográficas; no genera adversarios políticos ni fija posiciones contrapuestas. Chihudo es una obra que nos une como neuquinos pero también como argentinos.
Su alcance y beneficios deben llegar a todo el país. Porque Neuquén sabe que sus recursos naturales y energéticos hoy los demanda un país. Por eso, hoy más que nunca pedimos conciliar acuerdos y recursos para avanzar con una obra que permitirá elevar nuestro potencial como provincia, aportar al crecimiento del país y continuar construyendo un Neuquén que genera trabajo, oportunidades, desarrollo y futuro.