Chos Malal: ginecólogo fue declarado responsable de abuso sexual
Por pedido del fiscal jefe Juan Agustín García, un médico ginecólogo de la ciudad de Chos Malal fue declarado responsable penal del delito de abuso sexual en contra de dos mujeres a las que atendió en un hospital público.
El juicio se desarrolló durante tres días en Chos Malal y, tras el debate, el acusado D. D fue declarado responsable penal.
El martes pasado, durante el alegato de apertura del juicio, el fiscal jefe presentó la acusación en contra de D. D: planteó que las víctimas fueron dos mujeres, a las que atendió en un consultorio del hospital público de Chos Malal, donde se desempeñaba como médico ginecólogo.
Respecto a una de las víctimas, los hechos ocurrieron entre febrero y octubre de 2014 alrededor de las 17. La mujer realizó al menos dos consultas, en las que el imputado con la excusa de revisarla por un problema de várices, la hizo poner en ropa interior y acostar boca abajo. Luego le tocó los glúteos y piernas.
Lo mismo ocurrió en consultas médicas que realizó la mujer entre el 15 de abril y el 5 de mayo de 2016, en el mismo lugar.
Sobre la víctima restante, el fiscal jefe sostuvo que los hechos ocurrieron entre noviembre de 2013 y mayo de 2014, también en el consultorio del hospital de la ciudad y bajo la misma modalidad.
Además, el fiscal jefe planteó que el acusado cometió abusos al realizarle una revisación por problemas que tenía la víctima en la zona de la columna, y mientras le practicaba una ecografía durante su embarazo, en noviembre de 2015.
En el alegato de clausura del juicio, el fiscal jefe imputó respecto a los hechos vinculados a la primera víctima, el delito de abuso sexual simple reiterado cuatro hechos (artículo 119 primer párrafo del Código Penal, en concurso real, por entender que hubo abuso coactivo aprovechando una relación de poder de médico hacia la paciente, artículos 45 y 55 del Código Penal); y abuso sexual simple reiterado tres hechos, vinculado a la víctima restante, todo en concurso real y en carácter de autor.
La jueza de garantías Leticia Lorenzo resolvió avalar la acusación del fiscal jefe. “Se ha acreditado la acusación en los términos planteados por la fiscalía, y por eso lo voy a condenar”, indicó al dar a conocer la resolución ayer pasado el mediodía.
La magistrada resolvió declarar al acusado autor del delito de abuso sexual simple bajo la modalidad de mediar abuso coactivo en el marco de una relación de poder, reiterado en cuatro hechos en concurso real; y abuso sexual simple reiterado bajo la modalidad de mediar abuso coactivo en el marco de una relación de poder reiterado en tres hechos en concurso real.
Asimismo, solicitó al Ministerio Público Fiscal que remita que al tribunal de ética del Colegio de Psicólogos de Neuquén, distrito 1, documentación sobre el juicio vinculada a la actuación de una psicóloga que declaró como perito de la defensa, para que evalúen si la conducta profesional que tuvo corresponde con las buenas prácticas de su profesión.
Sobre este último punto, durante el alegato de clausura, el fiscal jefe cuestionó la actuación de la profesional por manifestar “prejuicios”, porque no analizó en “forma objetiva” diversos aspectos de las declaraciones de las víctimas y por “culpabilizar” a las mujeres, entre otros aspectos.
En una próxima audiencia que debe fijar la Oficina Judicial, se discutirá la pena que le impondrá al médico declarado responsable penal tras el juicio.