Comenzaron las actividades por la Semana de la Salud Bucal
Desde el 1° y hasta el 7 de octubre se desarrollarán distintas actividades, virtuales y presenciales, para los equipos de odontología de la provincia y la comunidad en general en el marco de la Semana de la Salud Bucal.
Por el Día de la Odontología Latinoamericana, que se celebra el 3 de octubre en conmemoración de la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en 1917, se desarrolla la Semana de la Salud Bucal. Consiste en siete días de promoción y prevención, en los que se trabaja junto a la comunidad y los equipos de Salud. En este sentido, durante la semana y en los días previos se estarán realizando diversas acciones en la provincia del Neuquén impulsadas por el Ministerio y los equipos de Salud.
Este año, las actividades de la Semana de la Salud Bucal se adaptaron nuevamente frente a la actual situación epidemiológica. Por este motivo, algunas se desarrollarán de manera virtual y otras presenciales, respetando los protocolos actuales. Así, se dictarán talleres de cepillado, charlas en salas de espera, jardines y escuelas, entrega de cepillos y atención en consultorio.
Neuquén capital
- Centro de salud Mariano Moreno: actividad integral “Camino de la salud” con el equipo de salud y el PRODA el jueves 7 de octubre, de 10:30 a 12. Se dará una charla para enseñar sobre la técnica correcta de cepillado y hábitos saludables, con juegos y actividades. Destinado a la población en general.
- Centro de salud San Lorenzo Sur: el equipo de salud realizará charlas de hábitos saludables y entrega de cepillos. El jueves 7 de octubre en la Escuela N° 280 y el viernes 8 de octubre en la Escuela N° 296, de 8 a 12 y de 13 a 15, destinada a alumnos y alumnas de primer y sexto grado.
- Centro de salud Almafuerte: el lunes 4 de octubre se realizará una actividad con los niños y niñas de sala de 5 del Jardín N° 66 para realizar flúor y conocer los consultorios de odontología. El jueves 7 de octubre se hará una reunión en la sala de espera del centro.
- Vacunatorio Ruca Che: del 4 al 7 de octubre, por la mañana, se hará entrega de cepillos dentales y se llevarán a cabo tareas de promoción de la Salud Bucal.
- Vacunatorio Don Bosco: el domingo 3, el martes 5 y el miércoles 6 de octubre se harán tareas de promoción de la Salud Bucal.
Zapala
- El lunes 4 de octubre se dará una charla sobre patología bucal prevalente en embarazadas diabéticas y se enseñará la técnica correcta de cepillado. Taller Interdisciplinario, diabetes gestacional.
- El miércoles 6 de octubre, el equipo de salud dictará un taller de promoción y prevención en la Escuela Especial Suyai. Turno mañana y tarde.
Villa La Angostura
- Durante la semana del 4 al 7 de octubre, el personal del Hospital Oscar Arraiz realizará charlas de educación para la salud en jardines de infantes de la localidad.
San Martín de los Andes
- Durante la semana se difundirán consejos de cuidados sobre Salud Bucal en radios locales y se distribuirán folletos informativos a las familias de niños y niñas de nivel inicial.
Las Coloradas
- Martes 5 de octubre: charla de Salud Bucal en jardines de infantes de la localidad.
- Miércoles 6 de octubre: se hará una kermese saludable con actividades referidas a la Semana de la Salud Bucal.
- Jueves 7 de octubre: se hará una actividad con artistas locales que pintarán un mural referido a la temática de salud bucal.
Las Lajas
Del martes 28 de septiembre hasta el viernes 7 de octubre inclusive:
- Actividades de promoción y prevención.
- Se interpretará la obra teatral “La Muelita Feita” y se contarán cuentos en escuelas primarias y jardines de infantes.
- Se dictarán talleres con el propósito de informar y educar a la comunidad sobre la importancia del cuidado bucal y su relación con las actividades deportivas.
- En la sala de espera del hospital se darán recomendaciones para las mujeres embarazadas y niños y niñas de 0 a 3 años, durante los controles médicos correspondientes.
Mariano Moreno
- Jueves 30 de septiembre y viernes 1° de octubre: se llevará a cabo una jornada de atención domiciliaria y hospitalaria a personas con discapacidad.
- Lunes 4 de octubre: habrá atención por consultorio.
- Martes 5 de octubre: habrá un stand en la puerta del hospital sobre prevención y promoción de la salud bucal.
- Miércoles 6 de octubre: se hará atención de pacientes con discapacidad (control preventivo). También se desarrollará un taller de promoción y prevención en la Escuela Especial Suyai (turno tarde).
- Jueves 7 de octubre: habrá atención normal por consultorio y se dictará una charla en la Escuela Primaria N° 36.
Chos Malal
- Durante la Semana de la Salud Bucal se darán charlas de promoción en las escuelas de la ciudad, dirigidas a estudiantes del primer ciclo.
- Miércoles 6 de octubre: se colocará un stand frente al Banco Provincia del Neuquén para entregar folletería y cepillos.
El Huecú
- Se compartirán videos y actividades con las y los estudiantes de las escuelas primarias de la zona.
- Realizarán visitas a las escuelas de El Morado, Cajón del Huecú y Colipilli para realizar controles y charlas de prevención.
- Se llevará a cabo una actividad en conjunto con el sector de odontología del Centro de Salud Caviahue en la Escuela Primaria N° 328.
Cutral Co
- Lunes 4 de octubre. Aplicación de flúor, charla didáctica y preventiva, y entrega de cepillos en la sala de 5 años del Jardín N°15
- Martes 5 de octubre. Charla preventiva y entrega de cepillos y folletos en 1er y 7mo grado de la Escuela N°49 y de la Escuela Nº172. En el Centro de día Barrio Otaño habrá una charla preventiva, entrega de cepillo y folletos. Salida a la Escuela rural de Sauzal Bonito.
- Miércoles 6 de octubre. Charla preventiva en 1er y 7mo grado de la Escuela Nº172.
- Jueves 7 de octubre. Cierre de la semana con la difusión en medios radiales y digitales; y salida a la escuela rural de Monte hermoso.