GobiernoGremiales

ContinĂșa el dialogo entre el gobierno y ATE

Se desarrollĂł este viernes el encuentro entre los representantes del gobierno provincial y de la AsociaciĂłn de Trabajadores del Estado (ATE), que habĂ­a sido convocado por la subsecretarĂ­a de Trabajo. Las partes acordaron pasar a cuarto intermedio hasta hoy a las 11.

Al finalizar el encuentro, el ministro de EconomĂ­a e Infraestructura, Guillermo Pons señalĂł que, en su pliego de demandas, el gremio planteĂł algunos aspectos que se venĂ­an trabajando, “bĂĄsicamente cuestiones que estĂĄn previstas en los convenios colectivos, como la ropa de trabajo, el pago del reconocimiento de la antigĂŒedad en algunos casos y alguna apertura de paritaria”.

AdemĂĄs, dijo que tambiĂ©n se plantearon “dos grandes temas, que eran el pase a planta de personal eventual o de temporada -incluyendo al personal eventual de Salud- y una modificaciĂłn de los tĂ©rminos de los acuerdos que tenemos vigentes, solicitando una recomposiciĂłn de carĂĄcter anual con un porcentaje mayor a lo que se tiene acordado”.

El ministro destacĂł que “el gremio hizo hincapiĂ© en la necesidad de resolver los temas salariales dentro de los ĂĄmbitos institucionales que se vienen llevando normalmente con el Poder Ejecutivo. La mesa de discusiĂłn salarial planteada como estaba planteada -y hoy tuvimos esta primera reuniĂłn- es la Ășnica mesa salarial que va a discutir salarios. El ĂĄmbito se ha institucionalizado en esta mesa y los acuerdos a los que se termine arribando van a surgir del acuerdo entre los gremios y el Poder Ejecutivo, a partir de lo que se trabaje en esta mesa”.

Por su parte, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo expresó que “esta mesa de trabajo tiene una relevancia especial, no solamente porque nos ha permitido plantear y abordar distintos temas que fueron eje de discusión por parte del gremio”.

Merlo explicó que “ellos han planteado una medida de fuerza con paro indeterminado. Por lo tanto, la convocatoria de la subsecretaría de Trabajo fue muy importante, pero adquiere especial importancia porque permite encauzar la situación de los trabajadores y las trabajadoras por las vías institucionales, que es algo que venimos planteando y que el gremio ha demandado hacia el gobierno provincial”.

Por Ășltimo, expresĂł: “Quiero transmitir a todas las personas que en estos momentos se encuentran llevando adelante los cortes de las distintas rutas, caminos y accesos a las distintas localidades, que cesen en esa actitud, teniendo en cuenta que el reclamo ha sido encauzado por las vĂ­as institucionales y hoy es una muestra y un ejemplo de ello”.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representaciĂłn de ATE estuvieron Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapan y Mario SepĂșlveda.

Algunos de los aspectos que se trabajaron en la reuniĂłn:

1.         SubsecretarĂ­a de Trabajo: Expte. 251573LEGA#MTDS de ingreso por fallecimiento, informa que se encuentra a la firma del decreto correspondiente, al igual que el EX2021-00292502-NEU-LEGAL#MTDS – Legal y TĂ©cnica sobre los Concursos de Ascensos.

2.         SubsecretarĂ­a de Obras PĂșblicas: decreto 1412/2019 -2/8/19, la prĂłxima semana se inicia el proceso de apertura de la Mesa Paritaria del Sector.

3.         EPEN:  El PEP se compromete a que en la primera semana del mes de mayo se contarĂĄ con el decreto de apertura del proceso de inicio de la Mesa Paritaria.

4.         ISSN: El PEP manifiesta que los pases a planta se realizan dos veces al año, en los meses de junio y diciembre, en esos meses se evalĂșa la antigĂŒedad de los contratados y el trabajador que alcanzĂł los tres años de antigĂŒedad en el Consejo se emite la norma legal de pase. Respecto a la categorizaciĂłn, esto se efectĂșa cada 3 años en el mes de diciembre, y la Ășltima se hizo en el año 2018, por lo que corresponderĂ­a que sea realizada en el prĂłximo mes de diciembre del año en curso.

5.         Ministerio de Desarrollo Social: se acuerda establecer una mesa de trabajo a los fines de definir el ingreso a planta permanente de los trabajadores que se encuentra en perĂ­odo de prueba y con modalidad de eventuales, en funciĂłn de las normas vigentes y las necesidades propias del organismo en este contexto excepcional.

6.         Salud: La parte gremial manifiesta que, en virtud de la demora en el cumplimiento del llamado a concursos acordado, solicita el pase a planta del personal eventual y bajo la modalidad monotributistas, haciendo entrega de un listado de trabajadoras y trabajadores.

7.         CIPPA: Se convoca a una reuniĂłn con el sector a llevarse a cabo el dĂ­a 29 de abril, en lugar y horario a confirmar.

8.         EPROTEN: Se fija como fecha de prĂłxima CIAP el miĂ©rcoles 28 de abril, dando curso al proceso de ingresos de personal de temporada, con prioridad a los que poseen mayor cantidad de temporadas en el organismo. La parte gremial solicita se vea la situaciĂłn de los trabajadores de temporada al momento de culminaciĂłn de la misma, informando el PEP que harĂĄ un anĂĄlisis de ello.

9.         ESCALAFÓN GENERAL: Se retomarĂĄ la mesa de negociaciĂłn paritaria dentro de la segunda quincena del mes de mayo del año en curso.

10.      Solicitud de ropa de trabajo para todos los trabajadores y trabajadoras convencionados y del EscalafĂłn general: el Poder Ejecutivo plantea la necesidad de realizar un anĂĄlisis de los avances en la adquisiciĂłn de cada sector y de las fechas de entrega o pago previstas en cada convenio colectivo de trabajo.

11.      En cuanto al tema salarial planteado para todos las trabajadoras y los trabajadores estatales incluyendo a Salud, la parte gremial solicita al PEP un incremento salarial de un 45% al bĂĄsico de los trabajadores de toda la AdministraciĂłn PĂșblica Provincial.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste