Coronavirus

ContinĂșa el funcionamiento de los dispositivos DetectAR en la provincia

La estrategia territorial del Plan DetectAR continĂșa funcionando en la provincia con 10 dispositivos de testeos activos. Ante sĂ­ntomas compatibles con COVID-19 es necesario realizar una consulta.

El ministerio de Salud informa que continĂșa activa la estrategia de testeo que permite diagnosticar y prevenir el COVID-19, al igual que implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso, e indicar el aislamiento de los contactos estrechos. Actualmente, el Plan DetectAR se desarrolla a travĂ©s de 10 dispositivos en distintos puntos del territorio neuquino, los que se van adaptando a los diferentes contextos, variando la modalidad de atenciĂłn y los lugares donde se instalan.

Es fundamental prestar atención a los síntomas y consultar ante la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores; al igual que ante la aparición de dos o mås de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o mås; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.

Dispositivos DetectAR activos

Neuquén Capital

Parque Central de la ciudad de Neuquén, en el årea del Monumento a los Caídos en Malvinas: todos los días, de 8.30 a 12.30.

Estadio Ruca Che (AntĂĄrtida Argentina 3.901): todos los dĂ­as, de 8.30 a 12.30.

Plottier: SalĂłn de la Cooperativa de Agua Potable (calles Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): martes y jueves, de 12 a 15.30; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 9 a 12.30.

Cutral Co y Plaza Huincul: TrĂĄiler en el estacionamiento del hospital: lunes a viernes, de 9 a 13.30.

Centenario: Polideportivo Municipal: lunes a viernes, de 8 a 12.

Senillosa: En el tråiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14.

Chos Malal: En el tråiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los såbados y domingos, de 9 a 12.

San MartĂ­n de los Andes: En el Centro Modular Sanitario TurĂ­stico de la localidad: lunes a viernes, de 8 a 18; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 8 a 20.

Villa La Angostura: En el trĂĄiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: lunes a viernes, de 8 a 21.

Caviahue: En la base del cerro: todos los dĂ­as, de 10 a 17.

Para obtener mås información también se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002,  visitar la pågina oficial del ministerio de Salud o consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital mås cercano a tu domicilio.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste