ContinĂșa el trabajo de control de la Tucura
Desde la subsecretarĂa de ProducciĂłn se recomienda que aquellos productores que tengan altas poblaciones de estos insectos en sus mallines, comiencen a utilizar la aplicaciĂłn de cebo tĂłxico para su control.
La subsecretarĂa de ProducciĂłn, dependiente del ministerio de ProducciĂłn e Industria, informĂł que, en base a un recorrido a campo realizado durante el mes de enero, se detectĂł que la mayorĂa de las poblaciones de tucura se encuentra en este momento en estado de adulto, volador.
Por este motivo se recomienda que aquellos productores que tengan altas poblaciones de estos insectos en sus mallines comiencen a utilizar la aplicaciĂłn de cebo tĂłxico para su control.
Esto permitirĂĄ bajar el daño en los pastizales para esta temporada de veranadaâinvernada y, ademĂĄs, disminuir los adultos que son los que colocarĂĄn los huevos que nacerĂĄn en la temporada 2020â2021. De esta manera, ya se inicia el control de las poblaciones de la primavera siguiente.
La informaciĂłn se desprende de un recorrido a campo realizado durante enero por LoncopuĂ©, Chos Malal, Andacollo, Manzano Amargo, El HuecĂș, El Cholar, AluminĂ© y la zona del Rahue, lugares en los que la situaciĂłn es similar.
Este trabajo es realizado por tĂ©cnicos de la subsecretarĂa de ProducciĂłn en conjunto con los tĂ©cnicos de la secretarĂa de Desarrollo Territorial y Ambiente.
Insumos y Equipamiento
Desde el ĂĄrea se recordĂł que las Agencias de ProducciĂłn cuentan con equipamiento mecĂĄnico (pulverizadoras manuales de 20 litros y una autoportante de 200 litros) a disposiciĂłn de todos los productores.
AdemĂĄs se cuenta con un fondo rotatorio de afrechillo, que es la base para la preparaciĂłn del cebo tĂłxico.
Para realizar consultas, los interesados pueden dirigirse a la Agencia de Producción de su localidad o a la dirección de Sanidad Vegetal, ubicada en Intendente Mango 245 de la ciudad de Neuquén. También se pueden comunicar al (0299) 4438803 o escribir a [email protected].