ContinĂșan las reuniones de presentan el Plan Quinquenal a sectores productivos e industriales.
El objetivo es ordenar y articular las polĂticas pĂșblicas a desarrollar en el mediano plazo, con una visiĂłn integral, basado en cuatro ejes estratĂ©gicos: Estado moderno, diversificaciĂłn econĂłmica, articulaciĂłn pĂșblico-privada y equilibrio territorial.
Con una serie de reuniones informativas y charlas encabezadas por el ministro de ProducciĂłn e Industria, Facundo LĂłpez Raggi y otros funcionarios de esa cartera, se realizĂł en los Ășltimos dĂas la presentaciĂłn del Plan Quinquenal a distintos sectores.
En las jornadas -cuyo objetivo fue dar a conocer el Plan Quinquenal a la ciudadanĂa y enriquecerlo con el aporte de referentes en cada ĂĄrea temĂĄtica- participaron representantes de cĂĄmaras de comercio y del ClĂșster Vaca Muerta, productores porcinos, ovinos y caprinos, AFRs, referentes de programas, asociaciones, sociedades rurales, cĂĄmaras frutĂcolas, consorcios de riegos, frigorĂficos y productores de frutos secos, vitivinĂcolas y olivĂcolas, entre otros.
LĂłpez Raggi explicĂł que âorganizamos estas reuniones para dar a conocer las propuestas para los prĂłximos cinco años a cada uno de los sectores involucrados, tal como lo planteĂł el gobernador Omar GutiĂ©rrez. Esto nos ha permitido recabar muchos aportes, que considero muy importantesâ.
âLas reuniones contaron con la participaciĂłn de muchos representantes de cĂĄmaras y asociaciones, lo que permitiĂł aprovechar cierta representatividad sectorial, pero tambiĂ©n se acercaron empresarios en forma particular para plantear su realidad. Esto tambiĂ©n sirve para complementar la mirada sectorial que se hace en este tipo de reunionesâ, expresĂł.
Finalizada la serie de reuniones programadas, el ministro calificĂł como positivos los encuentros, destacando que âse culminĂł el ciclo de consultas y puestas en consideraciĂłn de los diferentes actores productivos y econĂłmicos en lo que refiere al Plan Quinquenal, y se pudo recoger diversas cuestiones para incorporar o ajustar en el plan, algunas nuevas actividades que se han planteado y otros desafĂos que se pueden incorporarâ.
Plan Quinquenal 2019-2023
EstĂĄ basado en cuatro ejes estratĂ©gicos que -en pos de una provincia cada vez mĂĄs inclusiva, integrada, competitiva y sustentable- aĂșnan polĂticas sectoriales transversales: Estado moderno, diversificaciĂłn econĂłmica, articulaciĂłn pĂșblico-privada y equilibrio territorial. Estos pilares del plan contribuyen a ordenar las acciones de la gestiĂłn en la promociĂłn de una mirada integral del territorio en el que se articulan los sectores pĂșblico, privado, acadĂ©mico y la sociedad civil, las cuales son convocadas para informarles quĂ© se prevĂ© realizar en el prĂłximo lustro y conocer su opiniĂłn al respecto.
Se trata de una agenda de desarrollo y de trabajo flexible, una hoja de ruta para enriquecer, modificar o ampliar, con la finalidad de dar certidumbre a la ciudadanĂa acerca del rumbo del Estado para acompañar y potenciar el desarrollo provincial.