Sin categorĂ­a

ContinĂșan los monitoreos en la zona de influencia de Planicie Banderita

Personal de la direcciĂłn de FiscalizaciĂłn HĂ­drica, de la subsecretarĂ­a de Recursos HĂ­dricos de la provincia, continĂșa con la inspecciĂłn en la zona afectada por la falla de Planicie Banderita.

La subsecretaría de Recursos Hídricos, del ministerio de Energía y Recursos Naturales, lleva adelante recorridas y muestreos del río Neuquén con el objetivo de observar la variación de turbidez, aguas abajo de Portezuelo Grande, y extraer muestras de agua en cercanías a las tomas de agua que abastecen a las localidades ribereñas.

El objetivo, segĂșn precisaron las autoridades de la subsecretarĂ­a, es “como se hace desde el primer momento, verificar la situaciĂłn de los principales sistemas de riego, afectados por el aumento de la erogaciĂłn y tomar muestras de agua para sus anĂĄlisis fisicoquĂ­micos y bacteriolĂłgicos y parĂĄmetros in situ, incluido turbiedad”.

Son dos los equipos técnicos abocados a la tarea de monitoreo de la calidad de los ríos y los sistemas de riego. Se trata de una evaluación de la turbidez a lo largo del curso, dato importante que requieren todos los sistemas de potabilización.

En tanto que desde el Servicio del Interior del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) se estĂĄ trabajando con los distintos municipios operadores de los sistemas de potabilizaciĂłn, para adecuar los mismos con los distintos proveedores del servicio para ajustar la operaciĂłn de los sistemas a las condiciones de turbiedad del rĂ­o, a fin de garantizar la calidad del agua abastecida a la poblaciĂłn.

Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre se produjo una falla que ocasionó la indisponibilidad de la central Planicie Banderita, del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados. Esto obligó a que el caudal aguas abajo del embalse El Chañar, y desde el que son abastecidos la mayoría de los usos, incluido el canal Principal de riego Alto Valle, se respalde con la apertura del vertedero en el Dique Portezuelo Grande, aumentando su caudal, lo que incrementó la turbidez del río Neuquén.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste