CoronavirusSalud

Coronavirus: recomendaciones para escuelas

El ministerio de Salud de la Nación no ha emitido recomendaciones específicas para establecimientos escolares y, en función de la situación epidemiológica actual, las medidas recomendadas están dirigidas a la prevención de enfermedades respiratorias en general.

Si el alumno/docente/personal presenta fiebre y síntomas respiratorios como tos, secreción nasal, dolor de garganta, no deberá concurrir al establecimiento y tienen que realizar la consulta médica correspondiente.

En caso de niños, niñas o personal del establecimiento que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.

Los países considerados a la fecha como áreas de transmisión de coronavirus son China, Japón, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania.

Sobre el coronavirus COVID-19

Los coronavirus son una familia de virus que proviene de otras especies pero a veces muta e infecta a humanos, a quienes puede causar enfermedades respiratorias que van desde resfríos leves a cuadros graves.

Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Puede contagiarse de persona a persona, ya que se propaga a través de las gotas de secreciones que la persona enferma libera al estornudar, toser o sonarse la nariz.

También puede transmitirse a través del contacto con superficies contaminadas con secreciones respiratorias de un enfermo. Las medidas de prevención más efectivas son evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios y lavarse las manos con frecuencia.

Por el momento, no existe tratamiento específico ni vacuna.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste