Foto: Prensa Gendarmería.
CulturaRegionales

Descubren arte rupestre consideradas patrimonio cultural en el norte neuquino

Los efectivos del Escuadrón 30 Chos Malal de gendarmería efectuaron un patrullaje sobre un sitio arqueológico en la localidad neuquina de Las Ovejas, descubrieron dibujos sobre unas piedras.

Al llegar al paraje “Los Melehues”, detectaron tres imágenes pictográficas que aparentemente fueron realizadas por la comunidad ancestral “Caripil” sobre piedras.

Luego de realizar el descubrimiento, se realizaron fotografías y anotaciones de la ubicación geo-referencial y dieron aviso a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de Neuquén.

Esa zona del norte neuquino contiene vestigios de las comunidades originarias como los petroglifos de Colomichicó. Es uno de los más importantes yacimientos de arte rupestre de la Patagonia, que cuenta con 76 hectáreas con más de 2.800 grabados realizados por pueblos originarios.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste