Municipales

El Centro de Equinoterapia de Plaza Huincul capacitó a nuevos terapeutas

El personal del centro de equinoterapia de la Municipalidad de Plaza Huincul recibió la capacitación de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia, con el objetivo de preparar y sumar ayudantes involucrados en la actividad, el manejo de caballos y la pedagogía con el fin de saber cómo se hace la terapia y formar más grupos de trabajo.

El subsecretario de Producción y Agricultura Familiar de la Municipalidad de Plaza Huincul, Marcos Mellado, comentó que “actualmente estamos trabajando con un solo caballo y necesitamos capacitar más gente para aumentar la capacidad, porque hay familias en lista de espera”. Asimismo, apuntó que en el servicio terapéutico falta de capital humano “desde otras localidades nos quieren donar caballos, pero al no tener el espacio bien organizado no podemos aceptar esas donaciones. No es un problema el caballo sino la falta de capital humano. Necesitamos como mínimo 4 personas en la actividad, quienes trabajan con las infancias y a la vez quienes trabajan con el caballo. Por eso pedimos esta capacitación” sostuvo.

Desde la Fundación Cordobesa de Equinoterapia se mostraron entusiasmados con la iniciativa de la Municipalidad y la posibilidad que brinda de acceder a esta terapia de forma gratuita. “Estamos muy felices por cómo nos han recibido en Plaza Huincul y nos parece muy productivo que la Municipalidad pueda tener esta relación con la Fundación, con toda la intención de hacer un seguimiento para brindar un servicio con la mejor capacitación” apuntaron.

Por último señalaron la importancia de trabajar con caballos para el correcto desarrollo físico y cognitivo de las infancias que lo necesiten “trabajar con caballos ayuda al niño a mejorar el equilibrio, la coordinación, el ritmo. Una persona que tiene una alteración motora tiene abstinencia de movimiento y al estar montados a caballo reciben un patrón multidimensional que acompaña al movimiento del caballo y esa disociación ayuda en la expresión verbal, en la postura y en la capacidad cognitiva de las infancias”.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste