Legislatura

El Colegio Médico Veterinario y Salud Ambiental avalaron el Programa educativo de sensibilización del cuidado animal

La comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología (D) de la Legislatura de Neuquén retomó el tratamiento del proyecto que busca crear el “Programa de Concientización sobre el cuidado responsable de animales no humanos”.

A tal fin, el cuerpo que preside la diputada María Fernanda Villone (MPN) recibió a integrantes del Colegio Médico Veterinario de Neuquén y del Departamento de Salud Ambiental, organismos que se pronunciaron a favor de la iniciativa. 

Al referirse al Programa en debate, el presidente del Colegio Médico Veterinario,  Héctor Bergagna, apoyó la propuesta al indicar que “la concientización desde la educación es un pilar fundamental” para asegurar las condiciones sanitarias de los animales así como también para velar por el buen trato.

El médico veterinario pidió no circunscribir el programa al alumnado del nivel inicial sino a todo el universo estudiantil que abarca el Consejo Provincial de Educación, a fin de que se implemente también en los Centros de Formación Docente, en tanto “son multiplicadores y referentes” para los jóvenes, niños y niñas. Bergagna sugirió, además, delimitar el alcance de las especies a las que refiere el Programa a fin de asegurar los conocimientos vinculados a los animales urbanos y peri-urbanos y no a toda la fauna silvestre que excede el objetivo de la propuesta. 

A su turno, Horacio Trapassi -titular del Departamento de Salud Ambiental de la Subsecretaria de Salud-, calificó de “apropiada” la sanción de la ley en debate, al tiempo que enfatizó en la importancia de abordar los cuidados desde la primera infancia y concientizar sobre las consecuencias de las enfermedades que los animales pueden causar en la salud humana. 

El cuerpo continuará con el tratamiento del proyecto durante los próximos encuentros. 

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste