El radicalismo a favor de que funcionarios judiciales paguen impuesto a las ganancias.
A través de una iniciativa de la Unión Cívica Radical en la Legislatura de la provincia, los miembros de la Comisión A de Asuntos constitucionales, aprobaron por unanimidad un proyecto de declaración presentado por el diputado Oscar Smoljan.
El despacho de comisión aprobado por unanimidad es un respaldo a un proyecto del radicalismo presentado en el Congreso de La Nación para que se modifique la Ley 20.628 con el fin de que todos los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial y de los ministerios públicos paguen el impuesto a las ganancias.
Entre los fundamentos, se destaca que el privilegio del que gozan los funcionarios judiciales acarrea una doble violación a principios constitucionales fundamentales como lo son el de igualdad ante la ley, más específicamente el de igualdad como base de los impuestos y las cargas públicas, y el de igual remuneración por igual tarea.
Smoljan, explicó que «en una sociedad democrática es inimaginable sostener que una persona que ocupa el mismo cargo, con iguales funciones, carga horaria y tareas que otra, cobre más por el simple hecho de haber sido designada con anterioridad o posterioridad a una fecha determinada. Mucho más si pensamos en la disparidad social y de distribución de recursos que provoca que un simple trabajador en relación de dependencia está obligado a tributar este impuesto y algunos funcionarios y magistrados, cuyos salarios superan ampliamente al de los primeros, por el solo hecho de pertenecer a uno de los Poderes del Estado, no lo están».
La obligación de tributar impuesto a las ganancias no afecta de ninguna manera la garantía de intangibilidad de la remuneración de los jueces y por ende a su independencia, pues la misma no implica subordinación alguna a los otros dos poderes. Menos aún a los funcionarios y empleados de ese Poder del Estado y de los ministerios públicos