Empresas italianas visitaron a productores y empaques del Alto Valle
Mediante reuniones de negocios se fortalecen los lazos locales con firmas italianas vinculadas a la fabricación de maquinaria para el sector.
Cinco empresas italianas nucleadas en la Federación de fabricantes de maquinaria agrícola italiana (FederUnacoma), visitaron el Alto Valle a través de la agencia italiana de comercio exterior (ICE). Durante la estadía, se realizaron rondas de negocios con empresas y productores neuquinos y rionegrinos.
La comitiva italiana visitó empresas, chacras y galpones de empaque junto a referentes de la zona. “Guiada por el equipo técnico de la dirección provincial de Producción Agraria, en el caso de Neuquén, visitaron empresas y productores neuquinos que ya cuentan con un vínculo con Italia”, informó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
Giani Loretti, director del ICE, Agencia Buenos Aires, contó que “trabajamos para fomentar el intercambio entre Italia y Argentina, traer empresas italianas a la zona, ver la posibilidad de conocer la estructura productiva argentina y mostrar las potencialidades de la tecnología italiana”.
Detalló que la misión comenzó en Villa Regina (Río Negro) y prosiguió por chacras de Neuquén. Indicó que hay varias empresas de las que vinieron que ya colaboran con empresas argentinas y de la zona que mantienen un vínculo con los italianos.
Loretti destacó que “el trabajo con Neuquén es muy bueno. No es la primera vez que venimos, sino que hay una historia de al menos 30 años” y rescató las raíces italianas de muchas familias de la zona, con las que “tenemos formas muy parecidas y por eso siempre nos elegimos, el argentino siempre elige al italiano, por acercamiento cultural seguramente. Es una forma más de poder trabajar en conjunto y mejorar “.
Fabio Ricci, director general adjunto de la Federación de fabricantes de maquinaria agrícola italiana, destacó que “hay más o menos 350 empresas que producen tecnología que se utiliza en el campo a partir de la labranza hasta la cosecha en productos agrícolas. También representamos la tecnología que se usa en el riego y en la ganadería. Se trabaja mucho con la Agencia de Comercio Exterior de Italia para promover el sector en todo el mundo”.
La intención de la comitiva fue venir a conocer la realidad de la zona. Estas empresas están enfocadas en tecnología que asiste a las producciones frutícola y hortícola.
ICE-Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ITA), es el organismo gubernamental italiano encargado de sostener y apoyar el desarrollo económico-comercial de las empresas italianas hacia la exportación y promueve la atracción de inversiones en Italia.
Con una organización dinámica y moderna, cuenta con una amplia red de oficinas alrededor del mundo. ITA desarrolla actividades de información, asistencia, consultoría, promoción y formación para las pequeñas y medianas empresas italianas.
Mediante herramientas modernas de promoción y comunicación multicanal, difunde la excelencia del made in Italy a nivel mundial. Por su parte, FederUnacoma representa desde 1945 los intereses de un amplio sector de la mecánica en el sistema de Confindustria. La Federación agrupa a las asociaciones de fabricantes del sector de la maquinaria, equipos y tecnología para la agricultura, la jardinería y el cuidado de los espacios verdes y los componentes.
Las empresas representadas por la Federación tienen un rol de gran relevancia en el panorama internacional, ocupando posiciones de alto rango en términos de capacidad de producción, amplitud de gama y eficiencia para satisfacer las demandas más diversas del sector agrícola y afines.