ProducciĂłn

EvalĂșan y dan continuidad al plan ganadero bovino provincial

Referentes de los organismos involucrados en su implementaciĂłn, firmaron un convenio para dar continuidad a la iniciativa luego de repasar las acciones desarrolladas.

Autoridades, técnicos y coordinadores evaluaron el plan ganadero bovino provincial y firmaron el convenio entre INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Ministerio de Producción e Industria para continuar su desarrollo.

La reunión tuvo lugar en la Estación Agrozootécnica Campana Mahuida y permitió trabajar en lo hecho, plantear mejoras y proyectar lo que vendrå. La jornada se dividió entre exposiciones y trabajos grupales para terminar en un plenario priorizando temas a reforzar.

A la fecha, el Plan “cuenta con 14 seminarios virtuales realizados, que contaron con 623 asistentes y 1705 visualizaciones en nuestro canal de YouTube”, detallĂł la Subsecretaria de ProducciĂłn, Amalia Sapag. AdemĂĄs, “contĂł con dos cursos presenciales que sumaron 25 asistentes”, señalĂł.

El Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, evaluó que “como provincia estamos trabajando en la diversificación de la matriz productiva, entonces creemos que la cadena ganadera, forrajera, es una buena alternativa para avanzar en ello”, y agregó que “por eso planteamos la posibilidad de tener un Plan Ganadero provincial, construirlo con todos los sectores de la cadena. Hemos apuntado a una mirada en la cadena, con todos los actores”, agregó.

TambiĂ©n comentĂł que “el Plan es un instrumento ordenador cuyo objetivo es tener impacto a partir de lo que podamos hacer en conjunto” y remarcĂł que “ahora estamos en una etapa clave de implementaciĂłn”.

Sobre el trabajo con INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Comahue, destacó que “buscamos que sea una herramienta de retroalimentación que nos sirva a todos”.

En cuanto al convenio firmado por los tres organismos, la Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, explicó que se destinarán “3 millones de pesos aparte del convenio, para la implementación”.

Carlos Magdalena, titular de INTA Patagonia Norte, expresó que “si uno lo mira desde los procesos territoriales de innovación, este es el rol que nos asigna la sociedad a todos”.

AsegurĂł que “el rol compartido es llevar adelante una provincia, llevar adelante polĂ­ticas pĂșblicas, trabajar todos los aspectos que tienen que ver con los mandatos que da la gente en el caso de un organismo de Ciencia y TĂ©cnica o de la Universidad, buscar conocimiento y formalizarlo, significar conocimientos ancestrales que mejoren la vida de la gente, entre otros”.

Graciela Nievas, Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, expresĂł que “es una gran alegrĂ­a ver a varios egresados y egresadas de la facultad en los equipos de trabajo, señal que efectivamente los graduados tienen oportunidades y no hacen un mal papel en los lugares que ocupan”.

Autoridades, técnicos y coordinadores evaluaron el plan ganadero bovino provincial.

PresentaciĂłn anual

El 14 de diciembre 2021 se realizarĂĄ la reuniĂłn planteada en carĂĄcter anual para mostrar a los eslabones participantes de la construcciĂłn del plan lo hecho con el detalle de lo trabajado en las distintas ĂĄreas.

Se adelantĂł que esta presentaciĂłn serĂĄ virtual, y detallarĂĄ el trabajo interinstitucional realizado, el trabajo en grupos, las capacitaciones, y la puesta en marcha del financiamiento (lĂ­neas crediticias y programa con financiamiento interno y externo).

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 PĂ©simo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste