Falleció paciente de Loncopue internado en Zapala con Coronavirus
El comite de emergencia de la provincia de Neuquén lo confirmó este miércoles por la mañana.
Al momento de este reporte se informa el fallecimiento de un hombre de 64 aƱos, oriundo de LoncopuĆ©, quien se encontraba internado en Zapala por Coronavirus (Covid-19) en estado crĆtico.
Desde el inicio del seguimiento epidemiológico de Coronavirus (covid-19) en nuestra provincia, a la fecha se registraron:

En los casos confirmados también estÔn contabilizadas dos personas oriundas de Neuquén que se hallan internadas una en la provincia de Buenos Aires y otra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por otra parte, se aclara que las personas fallecidas con resultado confirmatorio para Covid-19 son descontadas de la columna de confirmados.
El ministerio de Salud del NeuquĆ©n ha actualizado la definición de caso sospechoso a: toda persona que presente fiebre y uno o mĆ”s sĆntomas respiratorios (odinofagia, tos, dificultad respiratoria) sin otra etiologĆa que explique completamente la presentación clĆnica, y que dentro de los 14 dĆas previos al inicio de los sĆntomas haya estado en contacto con un caso probable o confirmado de COVID-19 o tenga un historial de viaje al exterior, CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego. AdemĆ”s, todo personal de salud que presente fiebre y uno o mĆ”s sĆntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria).
Dada la existencia de transmisión comunitaria en algunas localidades de nuestro paĆs, a partir del 27 de marzo de 2020, las personas que ingresen procedentes de otros paĆses; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Chaco y Santa Fe, deberĆ”n realizar el aislamiento preventivo por 14 dĆas. A partir del 30 de marzo de 2020, dicho aislamiento preventivo serĆ” indicado tambiĆ©n a las personas procedentes de Tierra del Fuego.
A partir del 2 de abril de 2020, y en concordancia con los lineamientos de la cartera sanitaria nacional, los convivientes de personas que han regresado del extranjero deberĆ”n realizar el aislamiento preventivo obligatorio por un tĆ©rmino de 14 dĆas.
Teniendo en cuenta la importancia de realizar todos los esfuerzos para lograr fortalecer esta etapa de contención, a partir del 5 de abril de 2020 se implementaron dos nuevas medidas a las ya existentes:
- Indicar aislamiento preventivo y obligatorio a toda persona conviviente de otra que haya viajado a las Ć”reas con mayor circulación comunitaria de nuestro paĆs (CABA, Buenos Aires y Chaco).
- En el manejo de los contactos estrechos de un caso confirmado, ademĆ”s de continuar indicando el aislamiento obligatorio y su seguimiento durante 14 dĆas del Ćŗltimo dĆa de exposición con el caso confirmado, se agregarĆ” como medida de vigilancia epidemiológica, hisopar a todos los contactos estrechos (aunque se encuentren oligosintomĆ”tico o asintomĆ”tico), a partir del 4° dĆa de la Ćŗltima exposición para sensibilizar aĆŗn mĆ”s la vigilancia actual.
Es importante recordar que la Ley 2611, en su artĆculo 4°, inciso K, seƱala: āLos pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor pĆŗblico debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesionalā.