JudicialesSociedad

Familiares de Celia Maidub se reunieron con el fiscal general José Gerez

El fiscal general José Gerez se reunió el miércoles al medio día con el marido, hijos y nietos de Celia Maidub, la mujer que murió producto de una puñalada que recibió tras un asalto a metros de su casa.

El encuentro fue en la sede del Ministerio Público Fiscal de Cutral Có y además estuvieron presentes el fiscal jefe Santiago Terán, la fiscal del caso Marisa Czajka y la asistente de la fiscalía Mayra Febrer.

En ese contexto, el fiscal general José Gerez remarcó ante la familia de la mujer “el compromiso que tiene el Ministerio Público Fiscal de resolver todos los casos y este en particular” además expresó que “en los casos en los que hay una gran conmoción social, hay que constituir a la fiscalía plena articulando de manera conjunta los esfuerzos para llegar a una resolución efectiva”.

También Gerez les manifestó a los familiares de la víctima que “están dispuestos todos los recursos materiales, económicos y humanos para resolver el hecho” y respaldó el trabajo que está llevando a cabo toda la fiscalía de Cutral Có.

Los familiares de la mujer entregaron un petitorio, donde solicitaron que se haga lo necesario para revertir la decisión que dejó en libertad al imputado.

Tras la reunión en la fiscalía el fiscal general visitó en su domicilio, cerca del mediodía, a la médica que también fue víctima de robo, recibió una herida de arma blanca y se encuentra recuperándose. 

El Ministerio Público Fiscal dio intervención al licenciado Enrique Prueger para la realización de una pericia, relacionada con los registros fílmicos de las cámaras de seguridad.

El hecho ocurrió el pasado 12 de  febrero aproximadamente a las 21. La víctima, Celia Maidub, salió de su vivienda para hacer sus compras. Fue sorprendida por el imputado, quien tenía un arma y con la intención de robarle, le sacó su cartera que contenía una billetera y elementos personales. Durante el robo, la atacó con un arma blanca, provocándole lesiones que le produjeron la muerte.

En una audiencia realizada el 14 de febrero pasado, la fiscal del caso Marisa Czajka acusó a un joven de 21 años, E.K.J.M.C por los delitos de robo calificado por homicidio, en concurso real con robo calificado por el uso de arma blanca y la gravedad de las lesiones en grado de tentativa y en calidad de autor (artículos 165,166 apartado uno y apartado dos primer párrafo, 42, 45 y 55 del Código Penal) y requirió cuatro meses de prisión preventiva. Argumentó el pedido en que existía peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación. La jueza de garantías Patricia Lupica Cristo avaló el planteo de la fiscal del caso, dio por formulados los cargos y fijo cuatro meses de prisión preventiva.

Luego en una audiencia posterior, un tribunal revisor compuesto por los jueces Leticia Lorenzo, Carolina García y Diego Chavarria Ruiz (en disidencia) resolvió por mayoría revocar la prisión preventiva impuesta por Lupica Cristo y dejar en libertad al imputado.

En los próximos días la fiscalía presentará un recurso de impugnación ante la decisión de las magistradas para revisar la sentencia que dejó libre al imputado y requerir que vuelva a cumplir con la medida.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste