Huincul difunde modalidad de trabajo para comercios que abren al público
Como lo establece el Decreto el Anexo II del decreto N°368/20 de la municipalidad de Plaza Huincul este lunes 11 de mayo los comercios pueden abrir y recibir clientes de 14 a 19 horas respetando protocolos sanitarios y distanciamiento social.
Rubros habilitados a partir de este lunes:
a) Comercios minoristas de venta de productos informáticos bazar y menaje; papelería y librería; zapatería, indumentaria, mueblerías y jugueterías, todos con atención al público limitada.
b) Salones de peluquería y barberías
c) Oficinas de obras sociales y medicina prepaga
Todas las actividades antes mencionadas deberán ser realizadas con las modalidades de trabajo y protocolos sanitarios básicos establecidos a continuación:
Modalida de trabajo
• Esta modalidad funcionará como complementaria a la ya autorizada por Decisión Administrativa Nº 0524/20 (inciso 4º) y por la Decisión Administrativa Nº 0490/20 (inciso 7º), que establecen en ambos casos la modalidad de “entrega a domicilio”.
• La actividad se podrá realizar con atención al público restringida y limitada en su ocupación del espacio comercial: se establece como factor de ocupación 1 (UN) cliente cada 10 (DIEZ) metros cuadrados en locales comerciales.
• Señalizar los lugares de espera en el exterior del local para mantener una distancia de 2 mts entre clientes.
• Deben establecerse barreras entre el espacio donde estén los clientes y el personal de venta, dejando solo el espacio para recepción y entrega de dinero y documentos. Se aconseja láminas flexibles de plástico transparente, vidrio o un material que sea fácil de instalar y de limpiar.
a.- Comercios minoristas de venta de productos informáticos; bazar y menaje; papelería y librería; zapatería, indumentaria, mueblerías y jugueterías, todos con atención al público limitada.
Personal
• Se dispondrá de personal que controle los accesos, y para evitar aglomeraciones de personas en el interior de los locales y puntos de venta.
• Se establecerán diagramas laborales por turnos, de manera tal de trabajar con una dotación reducida de personal que asegure que en ningún momento permanezcan con una distancia inferior a 2 (DOS) metros.
• En función de los diagramas y horarios que se establezcan, podrá rotarse el personal o bien establecer días alternados de concurrencia al trabajo.
• Personal administrativo: alentar modalidad de teletrabajo en todo lo que sea posible.
• Los desplazamientos del personal afectado a esta actividad deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios aprobados para la misma.
• Los empleados pertenecientes a grupos de riesgo quedan exentos de la obligación de concurrir a las instalaciones. Se considera grupo de riesgo a aquellas personas que tienen mayor posibilidad de progresar a formas severas o que son vulnerables por su situación: mayores de 60 años, y/o pacientes con enfermedades o tratamientos que bajan las defensas (inmunocomprometidos); embarazadas; personas con enfermedades crónicas: cardíacas incluyendo hipertensión arterial, pulmonares, renales, diabetes, obesidad, etc.
Se recuerda que en Plaza Huincul, a partir del día miércoles 6 de Mayo se dio la apertura a los siguientes comercios:
a. Comercios gastronómicos, con modalidad “para llevar”.
b. Lavaderos de vehículos.
c. Talleres de automotores, motocicletas y bicicletas; venta de repuestos, partes y piezas; fabricación, venta y reparación de neumáticos.