Municipales

Huincul: el presupuesto 2025 fue aprobado por unanimidad

El Concejo Deliberante de la ciudad sancionó por unanimidad el proyecto del presupuesto de gastos previstos para el Ejercicio 2025 por el Ejecutivo Municipal, con una suma de $70.565.940.000. Más del 50% de la cifra está destinado a la realización de obras públicas.

El proyecto fue tratado esta mañana en la última sesión ordinaria del periodo 2025 del Concejo Deliberante de la Ciudad y, tras una breve rueda de exposiciones de los ediles, los 7 legisladores de la ciudad coincidieron en acompañar el escrito con su voto favorable. “Estamos hablando de un presupuesto que proyecta un crecimiento ordenado y progresivo de nuestra ciudad, como se trabajó en este 2024 y por eso es importante que lo hagamos así, unidos y en conceso por el bien de la ciudadanía”, manifestó el concejal Daniel Vidondo, presidente del cuerpo.

El Presupuesto 2025 de Plaza Huincul fija una suma de setenta mil quinientos sesenta y cinco millones novecientos cuarenta mil pesos ($70.565.940.000) previstos para el Ejercicio anual.
Entre los puntos destacables, el proyecto del Presupuesto 2025 contempla la continuidad en las tareas de saneamiento ambiental sobre el canal colector Zapala y el basural a cielo abierto; y una fuerte inversión en la subsecretaría de Capacitación, que redobla la apuesta de 2024 por el desarrollo de espacios de entrenamiento y formación profesional, como así también programas de empleabilidad para la inserción laboral. Sin embargo, el punto más destacado es la inversión de $38.123.984.600 que el Ejecutivo destinará al Plan de Obra Pública 2025 que propone la mejora y expansión de la infraestructura urbana, con la continuidad del tendido de servicios básicos y un foco especial puesto en la construcción y optimización de reservorios de agua potable para contrarrestar los periodos de sequía que afectan a la comunidad; además de la remodelación de parques, plazas y edificios públicos; la reactivación de obras detenidas en la ciudad:

  • Primera etapa del Proyecto del Gimnasio tipo SAF III – Ciudad Deportiva en el Parque Perito Moreno: Consiste en la finalización del gimnasio de 1.800 m2 destinado a las actividades deportivas; construcción de espacios complementarios (vestuarios, baños y oficinas administrativas); colocación de pisos deportivos y terminaciones.
  • Primera etapa del Reacondicionamiento del antiguo Cine Ruca Lighuen para su conversión en un teatro con capacidad para 600 personas.
  • Asfalto y reasfaltado de calles en los barrios Central, Otaño, Altos del Sur y avenida Córdoba por una suma de 8.100 millones de pesos; que se anexan además al plan de bacheo y pavimentación destinado a reparar y repavimentar calles rotas en distintos puntos de la ciudad.
  • Proyecto de remodelación de accesos a la ciudad, con el objetivo de poner en valor y jerarquizar los accesos a la ciudad por Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 17. Este plan contempla la iluminación, señalización y semaforización de arterias; además de la construcción de rotondas en los accesos norte y sur por la vía provincial.
  • Obras e Infraestructura para el desarrollo del Parque Industrial, con el objetivo de dotar de servicios básicos para el funcionamiento y la radicación de empresas.
  • Tendido de la red de agua potable en los barrios Marcelo Berbel, Zona de Chacras e Islas Malvinas, además de la reparación de los reservorios de barrio Central y Altos del Sur.
  • Tendido de red cloacal en los barrios Norte, Islas Malvinas y Marcelo Berbel.
  • Refacciones y ampliación de la red de gas; que se suman a la inversión en conjunto con el municipio de Cutral Co para la ampliación de la planta reguladora de gas.
  • Remodelación, acondicionamiento y construcción de parques, plazas paseos y bulevares de distintos puntos de la ciudad
  • Construcción de veredas.
  • Construcción y reparación de cordones cuneta en los barrios Altos del Sur, Central y Marcelo Berbel.
  • Construcción de un nuevo puente carretero sobre el canal colector para comunicar el acceso este por Ruta Nacional 22 con Zona de Chacras de Plaza Huincul.
  • Mejoramiento y Ampliación de Edificios Públicos.
  • Obras de iluminación en distintos puntos de la ciudad.
  • Obras de ampliación en el Cementerio local.
  • Desarrollo de sistemas de Videoseguridad Pública, con la instalación de cámaras de seguridad, adquisición de equipos tecnológicos, capacitación de personal e infraestructura necesaria para fortalecer la seguridad ciudadana.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste