Legislatura

La Legislatura neuquina repudia el vaciamiento de Agricultura Familiar.

En la sesión ordinaria de este jueves, con la presencia de los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar, la Cámara aprobó por amplia mayoría la Comunicación N° 109 que expresa al Ministerio de Agroindustria, dependiente del Poder Ejecutivo nacional, preocupación por la restricción presupuestaria a la Subsecretaria de Agricultura Familiar y al proceso de vaciamiento y desmantelamiento de las áreas e instituciones vinculadas a las políticas públicas para los agricultores familiares.

Al respecto, el diputado Eduardo Fuentes expresó -como impulsor de la iniciativa- que «es importante defender cada puesto laboral, así como también proteger a la agricultura familiar que tanto tiene que ver con nuestra provincia», haciendo referencia a la cría del chivito, la trashumancia, la producción de frutas y hortalizas.

La Subsecretaría de Agricultura Familiar es el principal organismo de extensión rural destinado al sector familiar campesino-indígena en el país. Cuenta con delegaciones en 23 provincias, incluyendo la de Neuquén. En la Subsecretaría trabajan alrededor de 1.300 técnicos, y en nuestra provincia son 29 trabajadores -entre 4 y 22 años de antigüedad- quienes se mantienen en alerta tras el desmantelamiento de todos los programas referidos a la agricultura familiar.

La particularidad estratégica de esta dependencia es la llegada a todos el territorios alejados donde viven miles de familias en zonas con escasa infraestructura social y de servicios públicos y con condiciones climáticas desfavorables. Por ello, entre las funciones, brindan asistencia técnica, productiva y organizativa para que puedan llevar a cabo la agricultura familiar.

En este sentido, Fuentes remarcó la importancia de esta Secretaría ya que «el 80% de lo que consumimos proviene de la agricultura familiar». Y agregó «esto además genera un arraigo en las zonas rurales que de no existir estas políticas públicas obliga a una migración forzosa de los agricultores a las zonas urbanas».

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste