Los dispositivos DetectAR continĂșan funcionando en la provincia
La estrategia DetectAR funciona actualmente en la provincia con 13 dispositivos instalados en distintos puntos del territorio neuquino para facilitar el acceso al testeo y asĂ poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.
Dicha estrategia se va adaptando a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos y los lugares donde se instalan. El objetivo del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén es reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de personas con COVID-19.
En este sentido, es importante recordar que los sĂntomas de coronavirus no deben subestimarse, por lo que ante la apariciĂłn de alguno de ellos es necesario realizar una consulta inmediata.
CĂłmo y dĂłnde funcionan los 13 dispositivos:
En Neuquén capital:
- Gimnasio de la Escuela San MartĂn (Ameghino y Buenos Aires): todos los dĂas, de 8,30 a 18.
- Estadio Ruca Che (AntĂĄrtida Argentina 3.901): lunes a viernes, de 8,30 a 15; sĂĄbados y domingos, de 8:30 a 18.
- Centro de Salud Villa MarĂa (Avenida Olascoaga 1.110): sĂĄbados, de 8,30 a 18.
En Plottier:
- SalĂłn de la Cooperativa de Agua Potable (calles Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): de lunes a viernes, de 12 a 16; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 9 a 13.
En Cutral Co y Plaza Huincul:
- Mini Gimnasio del barrio UniĂłn (Islas Malvinas y Eguinoa) de Cutral Co: de lunes a viernes, de 9 a 13:30.
- Centro Cultural Ruca Lihuen (Pedro Rotter 713, barrio Central de Plaza Huincul): de lunes a viernes, de 9 a 13:30.
- TrĂĄiler en el estacionamiento del hospital: de lunes a viernes, de 9 a 13,30.
En Centenario:
- Polideportivo Municipal: de lunes a viernes, de 8 a 15.
En Senillosa:
- En el tråiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): de lunes a viernes, de 9 a 14.
En Chos Malal:
- En el trĂĄiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Ălvarez (calle Entre RĂos): de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sĂĄbados y domingos, de 9 a 12.
En San MartĂn de los Andes:
- En el Centro Modular Sanitario TurĂstico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sĂĄbados, domingos y feriados, de 8 a 20.
En Villa La Angostura:
- En el trĂĄiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: de lunes a viernes, de 8 a 21.
En Caviahue:
- En la base del cerro: todos los dĂas, de 10 a 17.
Sobre los sĂntomas
El COVID-19 se puede manifestar a travĂ©s de la pĂ©rdida repentina del olfato y/o la alteraciĂłn en la percepciĂłn de los sabores, por lo que ante la apariciĂłn de alguno de estos sĂntomas hay que realizar una consulta inmediata.
De igual manera se aconseja realizar una consulta ante dos o mĂĄs de los siguientes sĂntomas: temperatura corporal de 37,5° o mĂĄs; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vĂłmitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestiĂłn nasal.
Ante dudas y consultas comunicarse a la lĂnea gratuita 0800-333-1002. El diagnĂłstico temprano permite implementar las acciones de seguimiento correspondientes de acuerdo a cada caso.