Salud

Los sábados se vacuna contra el sarampión y la rubeóla en el Bouquet Roldán.

Este sábado también se hará en el servicio de enfermería de CALF.  Se espera que al finalizar la campaña, aproximadamente 46 mil niños y niñas de la provincia hayan recibido la vacuna.

 

La Campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la rubeóla comenzó el 1º de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. De carácter gratuito, obligatorio, y sin necesidad de orden médica, está destinada a niños y niñas de entre 13 meses y cuatro años inclusive. En esta oportunidad, se recuerda que los sábados se incluirán como días hábiles de vacunación. Mañana, desde las 9.30 hasta las 10, se aplicarán dosis en el Servicio de Enfermería de CALF, ubicado en Mitre 675. Además, todos los sábados, mañana inclusive, se aplicarán en el hospital Bouquet Roldán (Theodoro Planas 1915), de 10 a 14.

Se espera que al finalizar la campaña, aproximadamente 46 mil niños y niñas de la provincia hayan recibido la vacuna.

Respecto del operativo de vacunación, el ministerio de Salud aclaró que se revisará la vacunación de los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 y, además, se está cruzando y corroborando las bases de datos para conocer quiénes son los potenciales niños y niñas susceptibles, es decir, los no vacunados o quienes no hayan respondido a la vacuna.

Cada equipo de vacunación está compuesto por dos enfermeras o enfermeros con un chofer, todos perfectamente identificados desde el ministerio de Salud de la provincia. Cada equipo de vacunación cuenta con elementos totalmente descartables y una conservadora para no perder la cadena de frío. Se solicita a la población que colabore para desarrollar este operativo extraordinario de la manera más fluida posible.

Recomendaciones por casos de sarampión en la Argentina

El ministerio de Salud de Neuquén informó que desde la cartera sanitaria nacional se recibió un documento epidemiológico donde se confirman dos casos de sarampión en la Argentina y se recuerda cómo se debe actuar en los establecimientos sanitarios ante un caso sospechoso. Desde la dirección provincial de la Salud se hizo circular el documento en todos los establecimientos de salud.

La cartera de Salud de la Nación recibió el pasado 19 de julio la confirmación de dos casos de sarampión asistidos en la ciudad de Buenos Aires. Ante esta situación y el contexto epidemiológico global, la cartera sanitaria solicitó a las provincias verificar el estado de vacunación de la población, vigilar esta enfermedad febril y responder rápida y adecuadamente frente a la identificación de casos sospechosos.

Los síntomas son fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis y tos; pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla y erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.

La única forma de prevención es con la vacunación adecuada. La vacuna Triple Viral SRP es efectiva en la prevención del sarampión. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el calendario nacional de vacunación.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste