Manzano Amargo: ContinĂșa el plan de obras de impacto urbano
La construcciĂłn del Paseo Costero âRĂo NeuquĂ©nâ estĂĄ en su etapa final, un nuevo atractivo turĂstico y punto de encuentro para vecinas y vecinos. Con recursos provinciales y nacionales tambiĂ©n avanza un plan de veredas urbanas y cordones cuneta.
A partir del trabajo coordinado avanza el plan de obras de impacto urbano que presentan los municipios y comunas ante el ĂĄrea de Gobiernos Locales dependiente del Ministerio de Gobierno y EducaciĂłn; a partir de allĂ se avanza en el financiamiento de los proyectos definido por el gobernador Omar Gutierrez en coordinaciĂłn con el Ministerio de EconomĂa.
El ministro de Gobierno y EducaciĂłn, Osvaldo Llancafilo detallĂł que «desde hace dos años en Manzano Amargo junto a la presidenta comunal Malvina Antiñir avanzamos en un plan de obras para crear espacios pĂșblicos, brindar mejores servicios y ofrecer nuevas experiencias a los turistas que toman la ruta provincial 54 para llegar a destino, una localidad con algo menos de 1000 habitantes ubicada a 538 kilĂłmetros al noroeste de NeuquĂ©n Capital».
Llancafilo dijo que «la localidad sigue creciendo con obras de impacto urbano y servicios pensadas para sus vecinos y quienes visitan este lugar lleno de bellezas naturales, Manzano Amargo es la localidad mås al norte de la provincia de Neuquén».
El funcionario agregĂł: «Estamos mejorando la accesibilidad, con mĂĄs de 1000 metros lineales de veredas construidos, y la circulaciĂłn vehicular, a partir del boulevard de la avenida La Fragua, que incluye iluminaciĂłn y parquizaciĂłnâ.
âAdemĂĄs avanzamos con el Ășltimo tramo de la construcciĂłn del Paseo Costero RĂo NeuquĂ©n un proyecto tĂ©cnico diseñado por el COPADE y que financiamos luego de la presentaciĂłn que hiciera la presidenta comunal al gobernador; un espacio en el ingreso a la localidad que permitirĂĄ disfrutar del rĂo y organizar actividades culturales y deportivas en un entorno natural Ășnico a partir del nuevo escenario. Hay que destacar que la SubsecretarĂa de Recursos HĂdricos realizĂł las defensas del rĂo NeuquĂ©n y el movimiento de suelo en este sitioâ.

Finalmente, el funcionario ponderĂł las iniciativas: âHay una clara lĂnea de trabajo del gobernador Omar Gutierrez de federalizar los recursos disponibles y pasar a la acciĂłn, con ejecutividad, aquellas iniciativas locales que fueron priorizadasâ.
Las obras son ejecutadas con recursos provinciales para la compra de materiales y mano de obra local, mientras que el plan de veredas cuenta con financiamiento gestionado por los equipos técnicos del årea de Gobiernos Locales ante Nación a través del Plan Argentina Hace.
Por su parte, la presidenta comunal Malvina Antiñir expresĂł âNosotros decimos en nuestro pueblo que vamos por buen camino, estamos haciendo de a poco muchas cosas que suman al desarrollo turĂstico y socialâ.
âEstamos muy contentos, seguimos teniendo el mismo acompañamiento del gobernador Omar Gutierrez y el ministro Osvaldo Llancafilo a nuestro trabajo, con acciones que como vecinos valoramos mucho. Por ejemplo las obras ya finalizadas de iluminaciĂłn y red de gas del gimnasio comunal, donde solo resta la inspecciĂłn y conexiĂłn a la red localâ, agregĂł la jefa comunal.
La localidad de Manzano Amargo estĂĄ ubicada en el extremo noroeste provincial en el departamento Minas y ofrece lugares caracterĂsticos como el bosque de Los Llao Llao y la cascada La Fragua, donde recientemente se inaugurĂł un parador llevado adelante con la tĂ©cnica de construcciĂłn de Corfone, para brindar mĂĄs comodidades a los visitantes.