Planifican mejoras en Centros de Formación Profesional del interior
Referentes de Educación recorren los CFP elaborando un plan de trabajo con acciones prioritarias y de diagnóstico de las instituciones
La directora de la modalidad de Formación Profesional del CPE, Paula Machado, junto al coordinador de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio Atilio Zapico relevaron condiciones edilicias de Centros de Formación Profesional (CPF) de Las Lajas y Chos Malal; se apunta a la elaboración de un plan de trabajo con necesidades prioritarias, para la prestación de los diferentes trayectos formativos que se ofrecen.
Los referentes de Educación se reunieron con el equipo directivo del CFP 32 de Las Lajas, junto a quienes recorrieron las instalaciones del antiguo hospital reacondicionadas, donde funciona el centro de formación, y evaluaron la readecuación del espacio en el que se dicta carpintería, para poder montar un área de soldadura.
El centro tiene una matrícula de alrededor de 88 estudiantes; brinda trayectos formativos de Montador Electricista Domiciliario, Instalador de Sistemas de Muy Baja Tensión, Armador de Muebles de Melamina, Soldador Básico, Armador y Montador de Paneles y Cielorrasos de Placas de Yeso, Herrero, Operador en Electrónica Básica, Pintor de Obra y la Especialización en Domótica Aplicada.
En Chos Malal, visitaron el CFP 27, en el que se avanzará con mejoras en las instalaciones de electricidad y gas, para el montaje de una panadería, para el que ya se cuenta con equipamiento; y también con tareas de mantenimiento para el taller de metalúrgica. Se recorrieron además, las instalaciones del albergue con que cuenta la institución.
El centro tiene una matrícula de 261 estudiantes; posee ofertas de formación en Armador y Montador de Paneles y Cielorrasos de Placas de Yeso, Tejedor/a a Telar Mapuche, Operador de Informática para Administración y Gestión, Carpintero de Banco, Operador de Máquinas Simples, Mueblista Especializado, Elaborador de Juguetes y Maderas, de Dulces y Conservas, Horticultor Agroecológico, Mecánico De Motores De Combustión Interna.
También, en la misma localidad, se mantuvo otra reunión con directivos del CFP N° 20 en el que está en marcha, en convenio con el municipio, el cambio de toda la cubierta del techo, tarea que se desarrolla fuera del horario de clases y los fines de semana.
A este centro de formación concurren 376 estudiantes. La propuesta de capacitación es para Operador de Informática, Modista/o, Anfitrión turístico local, Marroquinero, Tejedor/a, Albañil, Elaborador de Fito preparados naturales, Tejedor/a a Bastidores y Telares, Telar Mapuche, Cocinero, Montador de instalaciones domiciliarias de gas, Electricista Domiciliario, Confeccionista a medida ropa deportiva, Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias, Programador, Diseñador Web, Tapicero, Manicura y Belleza De Pies, Maquillaje Profesional, Elaboración De Pastas, Modelista Patronista, Lencería y Corsetería y Auxiliar Panadero.
Finalizando la jornada, que fue acompañada por el área de Seguridad e Higiene de la cartera educativa, se recorrieron las aulas del Centro de Formación Profesional Agropecuario- CFPA- N° 5, que tiene 218 alumnos. Allí se dictan los trayectos formativos de Forjador de Cuchillos, Operador de Informática, Soldador, específicos del área Agropecuaria, Gastronomía y Construcción. En dicha institución se abordarán mejoras en los espacios destinados a la capacitación en gastronomía.