Preocupación por el sistema eléctrico de Villa Traful
El bloque Siempre presentó un pedido de informe a fin de conocer el estado del sistema eléctrico de la localidad de Villa Traful. El pedido está dirigido al Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia y consulta por la obra de electrificación local para la población que actualmente genera su propia energía.
El bloque busca conocer en detalle el estado actual del sistema eléctrico en la localidad y el porcentaje de viviendas y emprendimientos turísticos con provisión eléctrica por parte del EPEN; la ubicación de las usinas generadores en la localidad y si las mismas se encuentran cerca de viviendas y/o emprendimientos turísticos. En ese sentido, consultan además si existe un plan de reubicación de las usinas, a fin de evitar molestias sonoras a los vecinos. Además, preguntan si la potencia generada por las usinas puede abastecer a la localidad en su totalidad durante los meses de mayor turismo. Finalmente, consultan si existe algún proyecto que contemple los estudios, pliegos licitatorios y la construcción de la interconexión a Villa La Angostura o al sistema interconectado sobre la Ruta Provincial 237.
Los fundamentos recuerdan que Villa Traful no está conectada al sistema eléctrico nacional y debe generar su propia energía por gasoil, un método de elevado costo y que conlleva distintos inconvenientes como lo son la logística del combustible, el mantenimiento de las usinas, el elevado nivel sonoro de la usinas ubicadas dentro del ejido urbano e índices de contaminación entre otros.
En otro tramo, indican que los vecinos de la localidad llevan varios años reclamando por la conexión al sistema eléctrico nacional, obra que de trascendencia para “la economía y el turismo provincial”.
El proyecto de resolución (13321) ingresó por Mesa de Entradas el 22 de mayo firmado por la diputada Laura Bonotti y el diputado Andrés Peressini del bloque Siempre. Adhieren los diputados Maximiliano Caparroz, Germán Chapino, Javier Rivero y José Ortuño; y las diputadas Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis, María Fernanda Villone y Ludmila Gaitán del MPN