Presentan el sitio web de las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino
El contenido considerado patrimonio cultural inmaterial de la provincia está compuesto por canciones además de fotografías, testimonios y material audiovisual.
El jueves 6 de agosto se realizará el lanzamiento del sitio web de las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino, dando cumplimiento a la ley provincial N° 3163 que declara patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas.
A través del sitio, se podrá acceder al registro de 26 cantoras, que incluye fotografías, testimonios, material audiovisual, y la posibilidad de acceder a su música a través de una trilogía. También habrá material de investigación y normativas vinculadas al patrimonio junto a la legislación provincial.
En lo que respecta a la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino, está compuesta por 59 canciones interpretadas por 26 cantoras que estarán disponibles para descarga gratuita en el sitio.
“La producción general, la grabación y producción audiovisual la hicimos a través del ministerio de las Culturas, mientras que las réplicas de los CD las realizó Inamu, que se encargará de la distribución a todas las escuelas de arte del país”, manifestó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.
La grabación del material se realizó en Las Ovejas, y fue consecuencia de un enorme trabajo del que participaron recopiladores, investigadores, el Estado provincial y los gobiernos locales. Todos estuvieron unidos bajo el propósito de preservar, valorizar y difundir el patrimonio cultural inmaterial de la provincia del Neuquén, como lo es el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.