Promueven ambientes laborales seguros y libres de violencia
El encuentro tuvo como eje central el abordaje de indicadores y protocolos para la prevención y atención de situaciones de violencia en el ámbito laboral, tanto en el público como privado.
Brindar herramientas concretas que contribuyan a la prevención, atención y erradicación de violencias en los entornos laborales fue el objetivo de la jornada de sensibilización que se llevó adelante en el Auditorio del Centro Cultural Gregorio Álvarez de Plaza Huincul, de la cual participaron representantes gremiales, empleados municipales, docentes y miembros de la comunidad en general.
“Durante la actividad, junto a Silvina Pangulief, compartimos el protocolo de actuación que tiene la Subsecretaría de Trabajo junto con la Oficina de Violencia para los casos de violencia en el ámbito privado”, señaló Rodrigo Francisco, director provincial de Relaciones Laborales.
Además, indicó que “hubo consultas concretas que tratamos de orientarlas dentro de los canales adecuados. También se consultó sobre cómo y dónde realizar las presentaciones, y si los sindicatos pueden acompañar ese tipo de denuncias. Les dijimos que sí, que ese acompañamiento es posible y está contemplado. Fue un encuentro muy fructífero”.
Disertaron Nancy Vielma, jueza de Cámara Civil y Comercial de Neuquén; Rodrigo Francisco, director provincial de Relaciones Laborales y Silvina Pangulief, encargada de la Oficina de Violencia Laboral de la subsecretaría de Trabajo.
La actividad estuvo organizada por la subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de su Delegación Plaza Huincul, junto con el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, y es parte del compromiso del Gobierno de la Provincia del Neuquén con la promoción de ambientes laborales seguros, libres de violencia y respetuosos de los derechos de todas las personas.
La jornada también contó con la participación del intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza; supervisores de escuelas de nivel inicial, primaria y media; empleadas de empresas públicas como Hidenesa y también privadas; gremios ATEN y ATE y público en general.