Proponen jubilación diferencial para el personal de enfermería
El Sindicato de Enfermería del Neuquén presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de modificación de la ley 611 -de creación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN)- para que el personal de enfermería del sistema público de salud acceda al beneficio jubilatorio “diferencial” a los 50 años de edad, con un mínimo de aportes computados de 25 años de servicios.
Para ello, propone incluir el artículo 35 bis a la ley 611.
La iniciativa plantea que, de los 25 años de servicio que tenga que acreditar el personal para acceder a esa jubilación, 10 como mínimo deben corresponder a asistencia directa a pacientes, ya sea en efectores de alta, mediana o baja complejidad, o centros de atención primaria.
Los fundamentos remarcan la necesidad de contar con un accionar protector del Estado para brindar un régimen jubilatorio que preserve la salud psicofísica del personal de enfermería en el final de sus vidas y reconozca el valor agregado que aportan al prestar cuidados de salud a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad, además del desgaste que genera a nivel psicofísico y emocional una labor continua e individualizada.
Agregan que en la provincia existen leyes que establecen regímenes diferenciados para personal policial y docentes, siempre en el marco de ISSN y acorde a las tareas que tales efectivos realizan.
El proyecto (13622) ingresó por Mesa de Entradas el 14 de agosto y lleva las firmas del secretario general del Sindicato, Darío Mas; Liliana Gómez, tesorera; y Alejandra Teste, secretaria de Asuntos Laborales.