Quiroga: “Estamos asistiendo a la resurrección de Vaca Muerta”.
El intendente Horacio Quiroga participó este mediodía del acto de presentación del proyecto del Tren Norpatagónico que unirá el puerto de Ingeniero White, en Bahía Blanca, con Añelo. Fue el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el encargado de dar los detalles de esta obra que prevé una inversión estimada en 550 millones de dólares.
“Estamos asistiendo a la resurrección de Vaca Muerta”, dijo Quiroga luego de escuchar los conceptos planteados por el ministro. “Esto va a mejorar la producción de Vaca Muerta que hace 150 millones de años que está esperando”, agregó.
“Nosotros creíamos que no teníamos la posibilidad de resucitar y recién ahora estamos viendo que se le puede dar la potencialidad, y entendiendo todo lo que significa generación de mayor producción siempre da mayores oportunidades”, manifestó el intendente.
“Con esto vamos a consolidar la idea del corredor bioceánico, dándole la magnitud que tiene el puerto de Ingeniero Withe para poder comunicarse con los puertos chilenos de Puerto Montt, pasando Talcahuano, Valparaíso, y todos los puertos del norte de Chile que significa también la salida al mercado asiático”, detalló el intendente.
“Para mí esto es muy significativo, y además se agrega la posibilidad de darle la importancia complementaria y de coordinación de Neuquén con el sur de la provincia de Buenos Aires porque todos pertenecemos a una misma región”, manifestó.
Consideró también que este proyecto es “otro aporte del gobierno nacional al desarrollo de Vaca Muerta que hasta diciembre de 2015 estuvo frenado, pero desde entonces se han generado las condiciones económicas y de seguridad jurídica para la llegada de las inversiones que se necesitan”.
“La concreción del Tren a Vaca Muerta es fundamental para que las empresas puedan bajar los costos operativos referidos al transporte, teniendo en cuenta que hoy se transporta todo por camiones”, cerró Quiroga.