LegislaturaSalud

Realizan pedido de informe a Salud por el estado de las ambulancias y vehículos utilitarios de hospitales y centros de salud.

Diputados de seis bloques políticos presentaron un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública de la provincia relacionado con el estado y funcionamiento de las ambulancias de los diferentes centros de salud de Neuquén.

Al respecto quieren conocer cuál es el estado actual de las ambulancias en el sistema público de salud; con cuántas ambulancias se cuenta; cuántas están en condiciones operativas y cómo es su mantenimiento, si hay una revisión semanal, mensual, cuatrimestral o anual.
También preguntan cuántas ambulancias hoy están en reparación y cuál es su estado y la demora en repararse. En ése sentido, preguntan si existe algún protocolo o procedimiento que establezca modos y tiempo a tener en cuenta a la hora de realizar services y reparaciones.
Asimismo, los legisladores firmantes del proyecto quieren saber si desde el Ministerio se contratan ambulancias del sector privado y cuánto le cuesta a la provincia su alquiler.
Con referencia a la flota de vehículos 4X4 y utilitarios requieren conocer el estado de los mismos, cuántos son alquilados y cuántos propios, costo del alquiler, cuántos están en reparación y quiénes son los proveedores.
Por último, piden informes en relación a la deuda que el Ministerio mantiene con proveedores de Red Cam, Los Americanos y Los Gallegos; entre otros talleres con los que trabaja y donde tienen vehículos oficiales en reparación o desaguace.
Según describen en la fundamentación, se trata de conocer en detalle el estado y funcionamiento de una parte fundamental del sistema público de salud provincial como es la actividad que llevan a cabo las ambulancias, encargadas del traslado de los pacientes graves o accidentados a los diferentes centros de salud para su urgente atención.
Afirman los diputados que un modelo de salud regionalizado y zonificado como el que hoy tiene la Provincia de Neuquén, debe lograr que la atención de un paciente sea óptima; favoreciendo el acceso al traslado de manera idónea y confortable física y psíquicamente. Esto obliga a contar con un parque automotor adecuado a cada realidad geográfica de la Provincia y con un equipo humano capacitado técnicamente para ésa tarea.
Agregan que el 14 de marzo de 2018 un grupo de choferes se ha reunido para analizar y proponer las mejoras necesarias en las condiciones del transporte a fin de dar una respuesta satisfactoria a los pacientes de Salud Pública de la provincia. Esa Comisión de Choferes de Ambulancias ha denunciado el mal estado de los vehículos, asegurando que la situación es ‘grave’ en toda la Provincia porque existen faltantes de vehículo, las unidades son pocas para la demanda que soportan y las reparaciones no acompañan los tiempos que necesita el servicio.
El Proyecto de Resolución N° 12.244 ingresó por Mesa de Entradas el 23 octubre de 2018 con la firma de los diputados Nanci Parrilli, Guillermo Carnaghi y María Ayelén Gutiérrez –FPV-; Raúl Godoy –PTS FIT-; Angélica Lagunas –FIT-; Pamela Mucci –FN-; Oscar Smoljan –UCR-; Santiago Nogueira y Jesús Escobar –LS-.

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste