Política

Rioseco: “le pusieron un cepo a vaca muerta”

Luego de las elecciones primeras, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.), el Diputado Parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco realizó un análisis sobre la crisis económica que atraviesa la Argentina.

“Han venido a saquear el país prácticamente, porque encontraron un país desendeudado y hoy tenemos una deuda de casi 200 mil millones de dólares que representa el trabajo de un año entero de la Argentina”; expresó Rioseco sobre el acuerdo del gobierno con el FMI y a su vez se notó preocupado por los índices de desocupación que tiene el país, “las variables de desocupación que hoy están en 10%, la inflación que decía que era mentirosa hoy está en 60%, y así hay muchas variables, cerraron 25 mil pymes en la Argentina en los últimos tres años, todos estos datos son los que hay que abordar a partir de 10 de Diciembre, ojala sea a partir de esa fecha porque si es antes no es bueno para la democracia”.

Haciendo hincapié al resultado que obtuvo Alberto Fernández, el diputado dijo que no se pudo festejar ni analizar lo sucedido, ya que al día siguiente se produjo una corrida bancaria que dejó preocupación en la macroeconomía; “los festejos de la elección no duraron  24 horas ni para nosotros ni para los Argentinos, porque al otro día nos encontramos con que en forma deliberada generar una corrida bancaria y eso es actitud de personas de la derecha que no entienden otro modelo económico que no sea el neoliberal, entonces una manera de extorsionar es a través de la economía para disciplinar la mente de los argentinos”.

De igual manera se mostró esperanzado de que Argentina salga adelante, ya que hay gente de trabajo que decidió en las urnas cambiar el rumbo; “tenemos que obligadamente decir buenos días porque hay que seguir viviendo, hay gente con esperanza de trabajo, de mejor futuro así que tenemos la obligación de ser optimista y tratar de entender la realidad crítica en la que nos han metido lamentablemente”; expresó.

Por último, dio su impresión sobre las medidas económicas propuestas de urgencia por el gobierno nacional para paliar la crisis; “el desorden no le conviene a nadie lo que genera es más miseria, más exclusión más desocupación y estas medidas que tomaron fueron de urgencia que tienen que ver no con un modelo económico sino con una coyuntura para llegar a Octubre y recuperar algunos votos, son medidas que no son pensadas, que perjudican a las provincias y en el caso del IVA y en el del petróleo fue un mazazo a la Provincia de Neuquén y un mazazo a Vaca Muerta o sea que lo que andaba bien se encargó de romperlo también”. 

¿Qué te pareció lo que acabaste de leer?

😍 ¡Excelente!
0
😀 Bueno
0
🙁 Malo
0
😡 Pésimo
0

Deja un comentario

Tal vez te guste